cristina kirchner

Fuente: Perfil
30/07/2025 11:00

El sector de Axel Kicillof se sumo al de Sergio Massa para ponerle un freno a Juan Grabois: silencio de Cristina Kirchner

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, respondió desde el sector del gobernador bonaerense e insistió en la necesidad de "lograr una sola boleta". Leer más

Fuente: Infobae
29/07/2025 18:10

Apelaron la decisión del Juzgado de Río Gallegos que habilitó a Cristina Kirchner para votar en octubre

Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. Una jueza había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta

Fuente: La Nación
29/07/2025 17:18

La Cámara Nacional Electoral decidirá sobre la inclusión de Cristina Kirchner en el padrón

La Cámara Nacional Electoral, máximo tribunal para zanjar debates electorales por debajo de la Corte Suprema, decidirá sobre la inclusión de Cristina Kirchner en el padrón de Santa Cruz para los comicios de octubre. Según los antecedentes de la propia Cámara, la excluirá.El debate se generó porque la justicia federal de Santa Cruz declaró inconstitucional un artículo del Código Penal que impide votar a los presos condenados, como Cristina Kirchner, que cumple su pena a 6 años de cárcel detenida en su departamento porteño.La inclusión de la expresidenta en el padrón para las elecciones legislativas del 26 de octubre, dispuesta por la jueza subrogante Mariel Borruto, fue apelada por el fiscal federal Julio Zárate.Tras el recurso del fiscal, el caso deberá ser resuelto por la Cámara Nacional Electoral, que si bien entendió que es inconstitucional aplicar de manera automática la regla de que los condenados no pueden votar, dijo que es razonable que no lo hagan en el caso de condenados por corrupción y fraude contra el Estado. Esta es la situación de Cristina Kirchner.El fiscal Zárate entendió que la inhabilitación de Cristina Kirchner incluye tanto su prohibición de ser candidata, como el impedimento para votar.Al apelar la decisión de la jueza Borruto, el fiscal entendió que mas allá de que se dispuso la inconstitucionalidad de la prohibición de votar de los condenados, nunca se avaló que se incluyeran en el padrón electoral.El fiscal Zárate señaló que nadie comparte esta postura, ni quiera el procurador general Eduardo Casal cuando le tocó dictaminar en asuntos similares.Por eso es que entendió que debe ser la Cámara Nacional Electoral la que corrija esta situación y revoque la sentencia de la jueza Borruto.De este modo se mantendría el criterio que se viene exponiendo acerca de excluir del padrón a los condenados. Al menos hasta que haya una ley del Congreso que cambie esta situación, como dijeron los jueces de la Cámara Nacional Electoral o que sea finalmente rechazada o aprobada su inconstitucionalidad por la Corte Suprema de Justicia.Ahora serán los camaristas nacionales electorales Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas los que tendrán que tomar la decisión.El fallo de la jueza Borruto implicaba de todos modos una decisión simbólica y una reivindicación política porque Cristina Kirchner está presa; por ende, aunque quisiera, no podría trasladarse a Santa Cruz para votar.La decisión de mantener a Cristina Kirchner en el padrón electoral fue firmada el 18 de julio pasado, último día antes de la feria judicial.La jueza Borruto dispuso que se mantuviera "la situación registral de la ciudadana Fernández Cristina Elisabet M.I. Nº 10.433.615, clase 1953, como electora activa en este distrito al solo efecto de ejercer su sufragio".La Cámara Nacional Electoral, en un fallo que firmaron los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, dijeron, no obstante, que "resulta factible que en ciertos casos el legislador pueda considerar justificada la aplicación de la pena accesoria de inhabilitación (v. gr. en delitos de corrupción, crimen organizado, lavado de activos, malversación de fondos públicos, defraudación contra la administración pública, entre otros)".Y justamente este es el caso de Cristina Kirchner. Una norma de la Cámara Nacional Electoral hace obligatorio a los jueces de primera instancia la aplicación de sus criterios y para los camaristas, la aplicación de sus precedentes, por lo que es seguro que Cristina Kirchner será excluida del padrón. Esto es así porque en este caso particular justamente el delito por el que Cristina Kirchner fue condenada es uno de los que enumera la Cámara como justificativo de la aplicación de la pena accesoria de inhabilitación.

Fuente: Perfil
29/07/2025 16:00

La estrategia en redes de Cristina Kirchner tras su condena

Del "Che Milei" al "Bro". El nuevo estilo de CFK mezcla sarcasmo, política y cultura centennial. Su cuenta en X se volvió su principal arma simbólica. Leer más

Fuente: La Nación
28/07/2025 15:18

"Había un ahogo permanente": Nicolás Pino cruzó a Cristina Kirchner por sus dichos sobre la baja de las retenciones

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, le respondió a Cristina Kirchner tras sus críticas por la baja permanente de retenciones al campo anunciada por el presidente Javier Milei durante el acto inaugural de la 137a. Exposición Rural de Palermo. La exmandataria había cuestionado al Gobierno por reducir el gasto en áreas sensibles como jubilaciones, discapacidad y salud, mientras se disminuyó la carga impositiva sobre el sector agropecuario. Ante esto, Pino afirmó que "con el modelo kirchnerista se generaba menor producción" y sostuvo que la única forma de construir un país "más amable y más humano" es impulsando el crecimiento del campo, no mediante el ahogo fiscal.La exmandataria había enviado un mensaje grabado por el acto por el 73° aniversario de la muerte de Eva Perón en el que apuntó contra el anuncio de Milei durante la Exposición Rural de Palermo: "Milei dice que no hay plata para los jubilados, discapacitados, Garrahan, universidades ni nadie, porque hay que cuidar el superávit, pero esto confirma que no le importa porque le regala plata a uno de los sectores que más plata tiene en este país", afirmó, en referencia a la baja de retenciones."Señal positiva": los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminaciónLa respuesta de Pino llegó en una entrevista en el canal de streaming La Casa, donde defendió la decisión del Gobierno y criticó con fuerza el modelo anterior: "Está perfecto, muy bien lo que dice la señora. Lo que no tiene que olvidarse es que la única manera en que se puede lograr un beneficio â??como dijimos en el discurso, vivir en un país mucho más amable y más humanoâ?? es generando más producción. Y con el sistema de gobierno de la señora, justamente lo que se generaba era menor producción, porque realmente había un ahogo permanente hacia el sector, que es el más competitivo y el que produce en la Argentina", señaló.También cuestionó los resultados económicos del kirchnerismo: "Si miramos los datos reales, los números productivos del país no han crecido en los últimos 20 años. Mientras tanto, otros países productores como Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia han ido creciendo. ¿Y eso por qué? Justamente por tener una rentabilidad y una producción ajenas a las restricciones a las que estábamos condenados".El contrapunto se dio tras el anuncio que hizo Milei el sábado pasado donde oficializó la reducción permanente de las retenciones al maíz, el sorgo, el girasol, la soja y la carne vacuna y aviar. También al trigo y la cebada.Opinión: momento de encontrarse desde las coincidencias para que el campo exprese su potencialSin nombrarla directamente, Pino también hizo referencia a la expresidenta en su discurso del sábado, cuando destacó el accionar reciente de la Justicia en causas de corrupción: "Apoyamos la independencia de cada uno de los tres Poderes del Estado. Por ejemplo, la actuación independiente de la Justicia, manifestada recientemente en el cumplimiento efectivo de la condena de una ex presidente de la Nación", expresó ante un público que lo ovacionó."La SRA condena la violación de la ley y el aprovechamiento de la función pública para negocios privados. Es una vergüenza la perpetuación indebida de algunos funcionarios en el poder, o la mala praxis de otros, manifestada en casos desastrosos, como el de la expropiación de YPF, de público conocimiento. La ley debe ser igual para todos", agregó.El tema también generó la reacción del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en diálogo con Radio Rivadavia respondió: "No entiende nada", dijo en relación a las declaraciones de Cristina Kirchner. A modo de réplica, agregó: "Dentro de los sectores del campo, hay sectores que más tienen y hay chacareros que tienen un pequeño pedazo de tierra para producir. Se levantan todos los días a las cinco de la mañana para ver cómo le pueden sacar más renta a su pequeño patrimonio"."No es así. La necesidad que tenemos es la de agrandar la Argentina. Y la no necesidad que había en el país es generar todo este sistema que incrementó la cantidad de jubilados por encima de los fondos a repartir", opinó.Y cerró con una chicana: "Hubo una mala interpretación de la economía. Si no se hubiera perdido dinero que invirtió el Estado en infraestructura y que fueron a bolsillos ajenos, tendríamos más plata para repartir".

Fuente: La Nación
28/07/2025 12:18

Avanza el caso del memorándum con Irán contra Cristina Kirchner: el tribunal oral anunciará la fecha del juicio después de la feria

Apenas termine, en una semana, la feria judicial de invierno, se anunciaría la fecha de un nuevo juicio oral y público contra Cristina Kirchner; esta vez, por la firma del Memorándum con Irán.Los jueces a cargo de ese proceso son Andrés Basso, Rodrigo Giménez Uriburu y Javier Ríos, quienes pidieron a la Corte Suprema de Justicia que les habilite nuevos contratos para poder empezar con el proceso.Reclamaron sumar nueve empleados, ya hoy hay una sola persona del tribunal oral abocada a la causa, dijeron a LA NACION en los tribunales. No buscan reforzar el equipo existente, sino armar uno nuevo desde cero.El juicio oral podría comenzar en 2026, señalaron fuentes judiciales que dijeron que esperan "personal" y "la prueba pedida por las partes". La Corte rechazó el 5 de diciembre del año pasado todos los recursos de las defensas y despejó el camino para que el juicio oral y público se inicie lo antes posible.Pasaron siete meses y nada ocurrió. Primero, porque se discutió la integración del tribunal, ya que hubo recusaciones y excusaciones; luego, por "cuestiones de agenda", según se informó. "Es una situación sin precedentes de un tribunal integrado por jueces ajenos [que no son los titulares del tribunal] y sin personal para semejante causa", se quejaron en Comodoro Py.En esta causa hay poco que hacer antes del juicio, dijeron funcionarios judiciales que revisaron el caso, porque el tribunal oral que intervino con anterioridad había prácticamente agotado la instrucción complementaria.Sin embargo, fuentes del caso mencionaron que se está respondiendo a los últimos pedidos de prueba, admitiendo y rechazando las medidas según el caso. Y señalaron que están reclamando la prueba que aún no llegó; por ejemplo, la autorización de Interpol para que declaren dos funcionarios de ese organismo, que fue enviada hace casi un mes y aún no hay respuesta.El juicio que cayóLos jueces del tribunal oral Gabriela López Iñíguez, Daniel Obligado y Juan Michilini estaban por llamar a juicio, cuando decidieron sorpresivamente hacer unas audiencias preliminares y, tras escuchar a los defensores, a los querellantes y al fiscal Marcelo Colombo, absolvieron a la expresidenta.Ese fallo fue recurrido ante la Cámara de Casación, que con la firma de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone revocó la absolución. El caso llegó hasta la Corte, que dejó firme ese fallo y ordenó hacer un nuevo juicio.La Cámara de Casación indicó que la vicepresidenta debe ser juzgada por su presunta participación para beneficiar a los sospechosos iraníes prófugos que volaron el edificio de la AMIA en 1994, en un ataque terrorista que dejó 85 muertos. Además de Cristina Kirchner, serán juzgados Eduardo Antonio Zuaín, Carlos Alberto Zannini, Oscar Isidro Parrilli, Angelina María Esther Abbona, Juan Martín Mena, Andrés Larroque, Luis Ángel D'Elía, Fernando Esteche, Jorge Alejandro Khalil y Ramón Héctor Allan Bogado.Esta causa se inició por la denuncia del fiscal Alberto Nisman, que apareció muerto de un tiro en la cabeza en su departamento de Puerto Madero cuatro días después de efectuar esa presentación.En el expediente judicial, la AMIA, que es la entidad mutual de la comunidad judía, no es querellante en este juicio por la firma del Pacto con Irán, como sí lo es, en cambio, en la causa en que se investigan a los terroristas que demolieron su edificio de Pasteur 633 desde los cimientos. "No es un asunto que estemos llevando", dijeron en la entidad sobre el caso del memorándum.La DAIA sí es querellante en este juicio, aunque con muy bajo perfil. Quienes -como acusadores particulares- tuvieron un rol preponderante en el proceso son los familiares Luis Czyzewski Y Mario Averbuch, patrocinados por el abogado Tomás Farini Duggan, que empujaron la realización de este nuevo juicio.Pero también el proceso tiene una dimensión internacional con el interés de Israel y de los Estados Unidos para que se lleve adelante.El embajador de Israel en Argentina Eyal Sela dijo a LA NACION: "No corresponde que yo emita una opinión sobre decisiones de la justicia argentina. Lo que sí puedo decirle, y sin involucrarme en las cuestiones internas del país, es que la lucha contra el terrorismo y sus históricos promotores (sabe exactamente a qué país me refiero), es un tema que debe preocuparnos y ocuparnos a todos. Pasaron 31 años de AMIA, y aunque su pregunta no lo refiera, no quiero olvidar los 33 desde el atentado la Embajada: los familiares y sobrevivientes, y es más, la sociedad toda merecen que se haga justicia".En cambio, sin eufemismos, el designado embajador norteamericano en la Argentina Peter Lamelas dijo esta semana al Congreso norteamericano (que analiza su postulación) que iba a llegar a la Argentina para asegurarse "de que Cristina [Kirchner] reciba la justicia que bien merece".Tras afirmar que Donald Trump le indicó trabajar en apoyo de su "amigo" Javier Milei, dijo que Cristina Kirchner, si no fuera expresidenta, probablemente cumpliría su condena en una prisión y no en su casa.Y fue mas allá cuando la vinculó con el encubrimiento del ataque a la AMIA y eventualmente, con la muerte del fiscal Nisman. "Obviamente, que nosotros sepamos, no estuvo involucrada en el bombardeo a la AMIA, pero definitivamente sí estuvo involucrada de alguna manera en su encubrimiento" dijo Lamelas. Y agregó, cuando se refirió a la muerte de Nisman: "Dios sabe si estuvo involucrada en la muerte del fiscal Nisman".El kirchnerismo a coro repudió los dichos de Lamelas, presionó en el Senado para que no se le de acuerdo y Cristina Kirchner tuiteó: "Notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son 'Las Fuerzas del Norte". Y parafraseando la consigna Braden o Perón, escribió "Argentina o Lamelas".Donald Trump, a diferencia de sus antecesores, ha hecho gala y se enorgullece de interferir en los asuntos judiciales de otros países, cuando sus enemigos son acusados, por ejemplo, Irán, o cuando sus amigos son sometidos a la justicia, como en el caso de Jair Bolsonaro.Por ejemplo, el Departamento de Estado anunció restricciones de visa para el juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, y un número no especificado de otros funcionarios judiciales, acusándolos de llevar a cabo una "caza de brujas política" contra el expresidente Bolsonaro."Trump dejó claro que su administración exigirá responsabilidades a los extranjeros responsables de la censura de la libertad de expresión en Estados Unidos", dijo.Y agregó que "la cacería política del juez Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo Federal de Brasil, contra Jair Bolsonaro creó un complejo de persecución y censura tan amplio que no solo viola los derechos fundamentales de los brasileños, sino que también se extiende más allá de las fronteras de Brasil y afecta a los norteamericanos"."Por lo tanto, he ordenado la revocación de visas para Moraes y sus aliados en la corte, así como para sus familiares directos, con efecto inmediato", señaló Rubio, por indicación de Trump.

Fuente: Infobae
28/07/2025 01:21

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: "No entiende nada de economía"

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei "gobierna para los ricos"

Fuente: La Nación
27/07/2025 19:18

Guillermo Francos salió al cruce de Cristina Kirchner por su crítica a la baja de retenciones: "No entiende nada"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce de la exvicepresidenta Cristina Kirchner este domingo por sus dichos vinculados a la reducción permanente de retenciones al campo, anuncio que realizó el presidente Javier Milei el sábado por la mañana durante el acto inaugural de la 137.ª Exposición Rural en Palermo. "No entiende nada", sostuvo el exministro del Interior en declaraciones radiales, luego de que la referente peronista acusara -en un audio que se reprodujo durante un acto en homenaje por el aniversario 73° de la muerte de Eva Perón- al Ejecutivo de "regalarle plata a uno de los sectores que más tiene en este país"."Es enorme el daño contra el campo por las medidas que ellos han tomado. Lo que dice Cristina es no no entender que permitirle al sector agropecuario explotar al máximo sus posibilidades significa agrandar el país, permitir que exista actividad económica, que se incremente, que se invierta en todos los sectores", profundizó Francos.Y reforzó en diálogo con Radio Rivadavia: "Lo que produce el sector agropecuario va a toda la economía. Está en cada uno de los sectores de un pueblo. En los negocios, comercios, almacenes, la venta de vehículos".Para el jefe de Gabinete, "ponerle un freno, como se ha puesto con las retenciones al crecimiento de esa actividad, es no entender la economía". "Ojalá, como se han comprometido tantas veces los sectores agropecuarios, la famosa Mesa de Enlace y todos quienes la integran, cumplan con esta especie de máxima que han establecido: que bajar las retenciones implica una mayor producción, algo que todos queremos", auguró.A modo de respuesta puntal al planteo de Cristina Kirchner, quien lamentó que no haya dinero para jubilados y hospitales pero sí para el sector agropecuario, Francos refutó: "Dentro de los sectores del campo, hay sectores que más tienen y hay chacareros que tienen un pequeño pedazo de tierra para producir. Se levantan todos los días a las cinco de la mañana para ver cómo le pueden sacar más renta a su pequeño patrimonio"."No es así. La necesidad que tenemos es la de agrandar la Argentina. Y la no necesidad que había en el país es generar todo este sistema que incrementó la cantidad de jubilados por encima de los fondos a repartir", opinó.Y cerró con una chicana: "Hubo una mala interpretación de la economía. Si no se hubiera perdido dinero que invirtió el Estado en infraestructura y que fueron a bolsillos ajenos, tendríamos más plata para repartir".Los anuncios de Javier Milei desde La RuralEn compañía del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y demás funcionarios, el jefe de Estado comunicó una baja permanente en las retenciones a varios productos clave del sector.Según lo informado, las alícuotas se reducirán de forma inmediata y con carácter definitivo mientras dure su mandato. Las retenciones al maíz y al sorgo bajarán del 12% al 9,5%; las del girasol, del 7% al 5,5% para el aceite y del 5% al 4% para los pellets. La soja pasará del 33% al 26%, y sus subproductos, del 31% al 24,5%. En tanto, la carne vacuna y aviar se reducirá del 6,7â?¯% al 5%. En promedio, la baja representa una caída del 20% en las retenciones del complejo granario y del 26% en el sector ganadero.Milei calificó la medida como "una obsesión personal" y aseguró: "No tendrá marcha atrás mientras yo esté en el Gobierno". También destacó que los beneficios no solo alcanzarán al productor agropecuario, sino también a toda la red de servicios y empleos indirectos vinculados al campo.

Fuente: Clarín
27/07/2025 12:36

Guillermo Francos le contestó a Cristina Kirchner tras la crítica por la baja de las retenciones: "No entiende nada"

El jefe de Gabinete defendió la medida anunciada por Milei que reduciría impositivamente al sector agropecuario.La expresidenta había acusado al Gobierno de "gobernar para los ricos".

Fuente: Perfil
27/07/2025 02:18

PJ: hubo audio de CFK contra Milei por retenciones, y Maximo Kirchner y Moreno estuvieron en Hurlingham

La expresidenta reapareció con duras críticas a La Rural y al embajador de Estados Unidos. Su hijo y Guillermo Moreno compartieron un acto en el conurbano bonaerense con tono electoral y desafío directo al Gobierno. Leer más

Fuente: La Nación
27/07/2025 02:18

Cristina Kirchner acusó que desde Estados Unidos le están haciendo la campaña al Gobierno: "En la Argentina de Milei mandan las fuerzas del norte"

La expresidenta Cristina Kirchner participó a distancia en el homenaje por el aniversario 73° de la muerte de Eva Perón, a donde envió un audio con críticas hacia la gestión de Javier Milei y Peter Lamelas, el empresario nominado por Estados Unidos para la embajada en la Argentina. "Gobierna para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del norte, no del cielo", expresó."Lamelas dice que va a venir a la Argentina prácticamente de interventor a vigilar a los gobernadores y frenar acuerdos con China, además de asegurarse que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece. Yo le preguntaría cómo andamos por casa. Su querido Donald Trump asumió a su cargo con 24 cargos criminales y todavía no cumplió con su promesita de campaña de revelar los nombres de las listas del degenerado de Jeffrey Epstein", expresó.En este contexto, Kirchner cuestionó que el funcionario estadounidense haya dicho que una de sus "misiones" en la Argentina sería apoyar un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre. "Están Lamelas y Kristalina Georgieva [titular del Fondo Monetario Internacional]. Vamos muchachos, la campaña no la hacen los de acá. Ni las 'Karinas' ni los Milei ni ninguno de esos monigotes que ponen de candidatos y tuitean por las redes. La campaña de verdad la están haciendo desde Washington y el FMI a puro dólar. Al final lo de las Fuerzas del Cielo era para la gilada", declaró.La exvicepresidenta criticó, además, otro comentario de Lamelas, quien afirmó sentirse "molesto" por la falta de reconocimiento de la Argentina a las patentes intelectuales. Kirchner le recomendó a los laboratorios medicinales que bajen los precios de los medicamentos y advirtió: "Teléfono, vienen por ustedes también".Acto seguido, Cristina Kirchner se refirió a la presentación del Presidente en La Rural, en un acto al cual llamó "reunioncita" y resaltó como uno de sus principales análisis el anuncio de las bajas en las retenciones. "Milei dice que no hay plata para los jubilaos, discapacitados, Garrahan, universidades ni nadie, porque hay que cuidar el superávit, pero esto confirma que no le importa porque le regala plata a unos de los sectores que más plata tiene en este país [en referencia al campo]", dijo.A modo de cierre, la presidenta del Partido Justicialista arremetió: "Si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia y de la vida es ver y oír cómo festejan que esté presa tanto en la sociedad rural como el embajador propuesto por Trump, el embajador de los Estados Unidos".Críticas económicas al GobiernoEn otro tramo del mensaje, la expresidenta cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, y afirmó, en el marco de un nuevo préstamo con el FMI, que "no le sale una" y que "no cumple con nada de lo que dice". "Según los datos que publica el Banco Central de la República Argentina, en su balance cambiario desde abril, mayo y junio revela que todos los meses 1 millón de argentinos le compran cada vez más dólares para llevarlos al colchón, no para sacarlos, para llevárselos al colchón", apuntó en alusión al programa que presentó el Gobierno meses atrás."Solamente en junio, las personas físicas compraron 2400 millones de dólares. Si sumamos lo que compraron los últimos 15 días de abril, cuando se levantó el cepo y todo mayo, ya se le llevaron las personas físicas más de 6700 millones de dólares. Es más o menos el promedio de 1 millón de argentinos sobre los 47 que somos, obviamente", desarrolló.En tanto, Cristina Kirchner remarcó que "la guita que están haciendo un puñado de argentinos con estas subas y bajas de tasas no tiene nombre" y acusó que hay un negociado "para muy pocos" detrás de los seguros de caución: "Pasaron de un día para el otro de 12 a 70, después de 70 a 80, y después de 80 a 40â?³.

Fuente: Infobae
26/07/2025 21:52

Cristina Kirchner envió un audio a un homenaje a Eva Perón en Moreno y apuntó contra Milei: "Gobierna para los ricos"

La expresidenta aseguró que "si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia y de la vida es oír cómo festejaban que esté presa hoy en La Rural"

Fuente: Infobae
26/07/2025 13:24

De Cristina Kirchner al "adagio de Sarmiento" y la alusión a Villarruel: los puntos destacados del discurso de Milei en La Rural

El Presidente habló durante unos 40 minutos desde el palco oficial en Palermo: se refirió al cepo, la inflación, la motosierra y criticó, sin nombrarlos, a la expresidenta, a su vice y al senador Martín Lousteau por "la 125â?³

Fuente: Página 12
25/07/2025 19:35

Cristina Kirchner saludó desde el balcón a quienes rezaron por su libertad

Un grupo de personas se reunió en San José 1111 para exigir la liberación de CFK. Ella respondió con un saludo desde el primer piso.

Fuente: Perfil
25/07/2025 18:00

Cristina Kirchner, en el padrón electoral: la Justicia planteó que es inconstitucional que los condenados no puedan votar

La jueza federal de Río Gallegos declaró inconstitucionales dos artículos de los Códigos Penal y Electoral y fijó el domicilio de la expresidenta en esa ciudad, lo que la habilitaría a votar. Leer más

Fuente: La Nación
25/07/2025 09:36

Cristina Kirchner se metió en la campaña para respaldar a Mayra Mendoza con un llamado por teléfono

La expresidenta Cristina Kirchner se metió de lleno en la campaña bonaerense el jueves por la noche, para respaldar a Mayra Mendoza, su candidata preferida y a quien quería para encabezar la tercera sección. La intendenta de Quilmes competirá el 7 de septiembre, pero ubicada en el lugar número tres de esa lista, antecedida por la vicegobernadora Verónica Magario y por Facundo Tignanelli, también de La Cámpora. Desde la intendencia difundieron el jueves por la noche lo que pasó durante un encuentro de militantes peronistas que se hizo en Quilmes, encabezado por Mayra Mendoza, que recibió en ese momento una llamada por WhatsApp de la expresidenta, para dejarles un mensaje a sus seguidores. "¡Hola!", exclamó Cristina Kirchner a través del celular, que sostenía la jefa comunal junto a un micrófono para que las personas que estaban ahí pudieran escucharla. En eso, el público empezó a gritar por la sorpresa. La llamada de Cristina Kirchner a Quilmes "Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario, como corresponde a los militantes, claro, organizándose para salir a militar las calles por el peronismo", dijo Cristina Kirchner, que está detenida en su departamento de Constitución, en el marco de la causa Vialidad por la que fue condenada por corrupción. "Así que, nada, mucha fuerza, mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas", señaló la exmandataria, que estuvo activa en el tortuoso cierre de listas que tuvo Fuerza Patria a través de su hijo, el diputado nacional y jefe camporista, Máximo Kirchner. Para cerrar, la jefa opositora indicó: "Un abrazo grande y a militar como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza, con el corazón, con mucho amor también y con coraje, que siempre lo hacemos, ¿sí? Beso enorme". Durante un acto que se hizo en Parque Lezama el 9 de Julio, Cristina Kirchner ya había marcado las tres C de esta campaña para enfrentar a la gestión del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. Habló esa vez de cabeza, corazón y coraje, y lo repitió ahora en Quilmes. Desde que surgió esta posibilidad de comunicarse desde su prisión domiciliaria a través de llamadas y audios, que arrancaron en Plaza de Mayo cuando quedó detenida tras la condena firme de la Corte Suprema de Justicia contra ella, Cristina Kirchner lo usó para llegar a los militantes de su fuerza.Elecciones en la ProvinciaEn la tercera sección, Magario, Tignanelli y Mendoza deberán enfrentar a Maximiliano Bondarenko, el comisario retirado ubicado como número uno en la lista de La Libertad Avanza (LLA) por la secretaria general y presidenta partidaria, Karina Milei, y su armador Sebastián Pareja.En las últimas horas Bondarenko quedó en el centro de la polémica porque la provincia de Buenos Aires lo involucró en un grupo de policías de la Bonaerense que fueron desafectados por supuestamente intentar conspirar contra la cúpula de la fuerza. En medio de esta acusación, tanto Pareja como la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, salieron a respaldarlo y denunciaron una "persecución ideológica" contra el candidato libertario, que es concejal de Florencio Varela y tiene un pasado político junto a Facundo Manes y Emilio Monzó.

Fuente: Infobae
25/07/2025 05:27

Cristina Kirchner pidió salir a militar para que los que "están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas"

De cara a las elecciones legislativas, la ex presidente envió un mensaje al peronismo a través de Mayra Mendoza. "A militar, como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza", enfatizó

Fuente: Perfil
25/07/2025 04:36

Arengas con tobilleras: Mayra Mendoza compartió otro audio de Cristina Kirchner en un acto con militantes

La expresidenta envió un mensaje a los partidarios de Mendoza que se habían reunido en Quilmes. Qué les dijo CFK desde el departamento porteño en que cumple su condena por la causa Vialidad. Leer más

Fuente: Clarín
25/07/2025 03:00

Cristina Kirchner pidió al peronismo "salir a militar las calles" para que "los que están hambreando a la gente tengan su merecido"

Lo hizo a través de una llamada con Mayra Mendoza, quien estaba en un plenario del espacio Fuerza Patria en Quilmes. La respuesta de la actual intendenta de ese partido y candidata por la Tercera Sección en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Página 12
25/07/2025 00:01

Cristina Kirchner autorizada a votar en Santa Cruz

Fuente: Perfil
24/07/2025 23:36

Una jueza federal de Santa Cruz mantuvo a Cristina Kirchner en el padrón electoral, pese al fallo de la Corte

La jueza Mariel Borruto declaró inconstitucionales los artículos que impiden votar a personas condenadas y sostuvo que la exmandataria puede ejercer su derecho. La resolución contradice el criterio de la Corte Suprema, que había avalado su inhabilitación tras la condena por corrupción. Leer más

Fuente: La Nación
24/07/2025 12:36

La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral

La justicia federal de Santa Cruz desafió el fallo de la Corte Suprema de la Nación que inhabilitó a Cristina Kirchner y declaró inconstitucional la prohibición de votar a los condenados, con lo que la mantuvo dentro del padrón electoral para las elecciones nacionales del 26 de octubre próximo. Eso quiere decir que supuestamente podría votar.La decisión es simbólica y una reivindicación política porque Cristina Kirchner está presa en su casa cumpliendo una condena de 6 años de prisión por lo que, aunque quiera, no podría trasladarse a Santa Cruz para votar.Es conocida la jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral y de la Corte Suprema de Justicia que entiende que es inconstitucional la norma que impide a los condenados votar, pero esa prohibición no es genérica, sino que excluye los delitos por ejemplo contra la administración pública y los casos de corrupción, según los propios camaristas que acuñaron esa doctrina.La decisión de mantener a Cristina Kirchner en el padrón electoral fue de la jueza federal subrogante de Río Gallegos Mariel Borruto, y fue firmada el 18 de julio pasado, último día antes de la feria judicial.Borruto firmó en lugar del juez federal de Río Gallegos Claudio Vázquez, que pidió cuatro días de licencia, cuando llegó la notificación de la Cámara Nacional Electoral acerca de que debía excluirle a Cristina Kirchner del padrón. Vázquez es conocido en Comodoro PY 2002 ya que fue subrogante poco tiempo en la Cámara Federal de Casación impulsado por el kirchnerismo. Este fallo quedará firme porque no fue apelado por el fiscal con competencia electoral Julio Zárate, a pesar de que él mismo dictaminó en la causa que "corresponde decretar la inhabilitación del ciudadano/a en los padrones electorales, de conformidad con el art. 3° del Código Electoral Nacional".Una vez que la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 6 años contra Cristina Kirchner, la Cámara Nacional Electoral comunicó a los jueces federales la accesoria de inhabilitación para que la sacan del padrón electoral.En Santa Cruz no lo entendieron así. El juez Vázquez, ternado para ocupar un lugar en la Cámara Federal de Luis Piedrabuena, un tribunal fantasma que existe en los papeles pero no en la realidad, se tomó licencia.La suplente fue la jueza Borruto que declaró la inconstitucionalidad de los arts. 19 inc. 2 en función del 12 del Código Penal y del artículo 3 inciso "e" del Código Nacional Electoral" y en consecuencia, mantuvo "la situación registral de la ciudadana Fernández Cristina Elisabet M.I. Nº 10.433.615, clase 1953, como electora activa en este distrito al solo efecto de ejercer su sufragio".Y dispuso "tener por inhabilitada a la nombrada, para el ejercicio de sus derechos electorales en su faz pasiva, a tenor de la condena impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2 de Capital Federal". Es decir que pata la jueza puede votar pero no puede ser candidata.Borruto es jueza federal de Río Grande en Tierra del Fuego, fue nombrada por Mauricio Macri en 2019 tras estar 20 años a cargo de la secretaria civil del tribunal.La jueza Borruto basó su decisión en dos fallos de la Cámara Nacional Electoral (Zelaya) de 2022 y Penitenciaria de 2016. Allí el tribunal declaró la inconstitucionalidad de esas normas al considerar que violan derechos fundamentales, como el derecho al voto, la igualdad, la dignidad humana y el principio de resocialización.Esta idea no es novedosa y el juzgado la aplicó en otros expedientes en cuanto prevé la privación automática del derecho a votar de los condenados por delitos dolosos. Les permite votar pero no ser candidatos, dijo la Cámara."Entiendo que privar el derecho a votar infringe los estándares de nuestro más alto tribunal, ello sin perder de vista que las normas cuestionadas no superan los estándares de legalidad, necesidad y proporcionalidad, exigidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", dijo la jueza Borruto.Pero en ese mismo fallo, la Cámara Nacional Electoral, en un fallo que firmaron los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, dijeron que esta regla vale "sin perjuicio de que resulta factible que en ciertos casos el legislador pueda considerar justificada la aplicación de la pena accesoria de inhabilitación (v. gr. en delitos de corrupción, crimen organizado, lavado de activos, malversación de fondos públicos, defraudación contra la administración pública, entre otros)".Y justamente este es el caso de Cristina Kirchner. Los jueces de la Cámara lo que señalan es que no es adecuado impedir el voto de manera genérica y automática, de modo de que no guarden relación con la situación penal del condenado. En este caso particular justamente el delito por el que Cristina Kirchner fue condenada es uno de los que enumera la Cámara como justificativo de la aplicación de la pena accesoria de inhabilitación.

Fuente: La Nación
23/07/2025 16:36

Qué dijo el embajador de EE.UU., Peter Lamelas, sobre Cristina Kirchner

El embajador para la Argentina designado por Donald Trump, Peter Lamelas, realizó declaraciones que encendieron la polémica en Buenos Aires, donde todavía no fue ratificado en el cargo. Lamelas respondió consultas sobre Cristina Kirchner y la acusó de "estar involucrada en el encubrimiento" de la causa AMIA. "Aplaudo los esfuerzos de Milei por llegar al fondo de esto", señaló. Sus palabras causaron la reacción de la expresidenta.Durante su discurso en la audiencia de nominación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, Lamelas apuntó contra "la influencia maligna de potencias adversarias en la región" y listó a Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán, quienes "buscan socavar los valores democráticos"."Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y la Argentina será un ejemplo brillante para el resto de América Latina", comentó, remarcando la amistad entre Donald Trump y el presidente argentino. "Entiende que la Argentina es un socio en América del Sur. La Argentina es esencial, crítico para oponerse a regímenes autoritarios como Venezuela y China", sumó. La influencia del país presidido por Xi Jinping en América Latina fue un tema que se mantuvo durante toda su exposición. Lamelas es anticastrista y un crítico acérrimo del socialismo, además de un admirador de Milei.Fue entonces que el senador republicanos y uno de los mayores críticos del kirchnerismo en el Congreso norteamericano Ted Cruz le preguntó por la situación judicial de Cristina Kirchner, la muerte del fiscal Alberto Nisman y la corrupción en el país. "Ella está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí. Obviamente, ella no estuvo involucrada en el atentado de la AMIA, pero definitivamente de alguna manera estuvo involucrada en el encubrimiento, y Dios sabe si estuvo involucrada en la muerte del fiscal especial. Aplaudo los esfuerzos de Milei por llegar al fondo de esto", dijo.Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en ArgentinaLamelas remarcó que su papel es apoyar a la gestión libertaria "en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA" y asegurarse que "Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece". "Siguen habiendo un movimiento ahí fuera. Hay un movimiento cristinista. Está probablemente más a la izquierda que el movimiento peronista. Y eso es algo que tenemos que seguir vigilando", sostuvo. Y añadió: "Argentina ha vivido tiempos muy, muy inusuales. Han tenido múltiples presidencias y tenemos que seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países". La respuesta de Cristina KirchnerLas palabras del embajador le costaron la contestación de la expresidenta. Desde su arresto domiciliario, la ex titular del Ejecutivo utilizó la red social X para hablar del "nivel de obsesión" de Lamelas con ella."Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelasâ?¦ el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a 'vigilar a los gobernadores', a 'frenar acuerdos con China', yâ?¦ (para que a nadie le queden dudas de por qué estoy presa) a 'asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece'", citó.La expresidenta criticó la intención del embajador de intervenir en exceso en ciertas cuestiones locales: "Qué nivel de obsesión broâ?¦ Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un NUEVO FISCAL plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago. Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni MONROE se animó a tanto". Luego, apuntó contra cierta hipocresía del embajador al criticarla por la corrupción cuando Trump "asumió con 24 cargos criminales y no termina de cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de EPSTEIN en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales". "Ni el sistema judicial de EEUU investiga el fortuito 'suicidio' del mismo. Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra", agregó.Cristina Kirchner sostuvo que el apoyo de Lamelas a Milei para que triunfe en las elecciones legislativas nacionales es similar al que propuso la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. "La campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario...", reclamó, y añadió: "Los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son 'Las Fuerzas del Norte'".LAMELASâ?¦ o ARGENTINA.Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelasâ?¦ el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a "vigilar a los gobernadores", a "frenar acuerdos con China", yâ?¦ (para que a nadie le quedenâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 23, 2025"Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA: les molesta que el pueblo vote a quien quiera. Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipoâ?¦ pero no era exactamente este", afirmó.Se refirió además al llamado que hizo el cubano de nacimiento a "vigilar" el movimiento cristinista y seguir la injerencia de China en las provincias. "Mr. Lamelas habla de vigilar a los gobernadores argentinos elegidos por el pueblo de sus provincias, por corrupción en los proyectos de inversión con Chinaâ?¦ ¿Vigilará también al empresario argentino asociado con empresas chinas que controla el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina y que estuvo festejando el 4 de julio en su embajada?", planteó.Y cerró: "Nada nuevo bajo el sol. Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina".

Fuente: Perfil
23/07/2025 14:00

"Braden o Perón": el histórico embajador con quien Cristina Kirchner comparó a Peter Lamelas

El apellido del embajador estadounidense Spruille Braden quedó en la historia por la disyuntiva que empujó la llegada al poder de Juan Domingo Perón, hace 80 años. Leer más

Fuente: Perfil
23/07/2025 13:00

Cristina Kirchner lapidó a Peter Lamelas, embajador designado de Estados Unidos: "Les molesta la democracia argentina"

La expresidenta apuntó al diplomático estadounidense, que cuestionó a las provincias argentinas y puso en duda la soberanía sobre Malvinas. "Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento", ironizó. Leer más

Fuente: La Nación
23/07/2025 12:36

Cristina Kirchner reaccionó a los dichos del futuro embajador de EE.UU. Peter Lamelas

Tras las declaraciones de Peter Lamelas, el embajador designado por Donald Trump para la Argentina que dijo que su "papel" es apoyar al gobierno de Javier Milei para asegurarse que Cristina Kirchner reciba "la justicia que bien merece", la expresidenta publicó un duro comentario en su perfil de X. "Qué nivel de obsesión, bro", escribió desde su prisión domiciliaria y apuntó: "Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra", luego de que el elegido del republicano también hablara de ayudar al país a "mantenerse firme" frente a la "influencia maligna" de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán y planteara que su misión incluirá viajes a cada una de las provincias para tener una "verdadera asociación con los gobernadores" y garantizar la eliminación de la "corrupción" en esos territorios. "Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago", cargó la también ex vicepresidenta y subrayó: "Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni Monroe se animó a tanto".LAMELASâ?¦ o ARGENTINA.Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelasâ?¦ el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a "vigilar a los gobernadores", a "frenar acuerdos con China", yâ?¦ (para que a nadie le quedenâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 23, 2025En esta crítica línea, hizo hincapié en que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos con 24 cargos criminales y "no termina de cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de Epstein en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales". Después de que otros referentes de la oposición cuestionaran los dichos de Lamelas, Cristina lo definió como "igualito a Kristalina [Georgieva]", quien semanas atrás le dio un respaldo implícito a la administración de Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. "Como verás, la campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario Internacional", evaluó. "Al final los de 'Las Fuerzas del Cielo' y los tuiteros 'malos' eran para la giladaâ?¦ notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son 'Las Fuerzas del Norte'", siguió e insistió: "Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la democracia argentina: les molesta que el pueblo vote a quien quiera".Se refirió además al llamado que hizo el cubano de nacimiento a "vigilar" el movimiento cristinista y seguir la injerencia de China en las provincias. "Mr. Lamelas habla de vigilar a los gobernadores argentinos elegidos por el pueblo de sus provincias, por corrupción en los proyectos de inversión con Chinaâ?¦ ¿Vigilará también al empresario argentino asociado con empresas chinas que controla el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina y que estuvo festejando el 4 de julio en su embajada?", planteó.Y cerró: "Nada nuevo bajo el sol. Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina". Otras reaccionesMás temprano, dirigentes de la oposición y gobernadores también se pronunciaron con indignación por las declaraciones de Lamelas en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano.Los gobernadores Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Ricardo Quintela, de La Rioja, fueron dos de los funcionarios que salieron a cuestionar al futuro diplomático de Trump a nivel local, que todavía espera ser aprobado para comenzar con su tarea."En Tierra del Fuego no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía. Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas no podemos permanecer en silencio. No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia", planteó Melella y enfatizó: "Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. Deje de ser socio de los usurpadores británicos. La Argentina y nuestra provincia no necesitan de usted ni de sus pretensiones intervencionistas".En Tierra del Fuego, no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía.Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas, no podemos permanecer en silencio.— Gustavo Melella (@gustavomelella) July 22, 2025Por su parte, Quintela se quejó por la postura de la administración de Milei ante estas declaraciones del funcionario diplomático. "Los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad. Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal", sostuvo el riojano.Los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad. Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitanteâ?¦— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) July 23, 2025"Entendemos que, al igual que el Presidente y su séquito, desconoce la Constitución Nacional y las autonomías que ella establece para cada provincia, y su capacidad para tener relaciones diplomáticas o comerciales con el país que sea necesario y conveniente para la gente. Ni en La Rioja ni en ningún lugar del suelo argentino permitiremos que un extranjero de Estados Unidos o de donde sea decida por nuestro futuro y el de nuestros recursos", remarcó.Este miércoles también habló el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien calificó como "intolerables" los dichos del representante de Trump y pidió: "Lamelas go home ['Lamelas, andate a tu casa', en inglés]".Asimismo, entendió que hubo una "violación del derecho internacional" y una "falta de respeto a la dignidad nacional" de la Argentina, como así también sostuvo que Estados Unidos "busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia" y lanzó: "Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Kirchner. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés".LAMELAS GO HOMERepudiamos las declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del candidato de Trump a embajador en Argentina. Son intolerables. Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es unaâ?¦— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 23, 2025Kicillof marcó que lo más "penoso y alarmante" es el "humillante sometimiento" del gobierno de Milei a esas "prácticas neocoloniales" y dijo que no piensa darle la bienvenida al embajador en la Gobernación. "Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir. El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad", indicó.

Fuente: Página 12
23/07/2025 09:23

Atentado a Cristina Kirchner: piden citar a indagatoria a las secretarias de Gerardo Milman

Marcos Aldazabal, abogado de Cristina Kirchner, denunció por la 750 que el análisis que se hizo del celular del diputado nacional -a quien se escuchó hablar en los días previos al atentado de un posible asesinato- fue tan absurda que sólo se explica como un intento de encubrimiento.

Fuente: Infobae
22/07/2025 21:17

El futuro embajador de EEUU en Argentina habló de Cristina Kirchner: "Tiene que recibir la justicia que merece"

El diplomático Peter Lamelas esbozó críticas hacia la ex presidenta y dijo que apoyará la lucha contra la corrupción. Además, anticipó los lineamientos que tendrá su gestión, entre los que antepuso limitar la presencia de inversiones chinas

Fuente: Clarín
21/07/2025 13:36

El peronismo suma a barones del conurbano y a la preferida de Cristina Kirchner a las listas para la Provincia

Sobre el filo del horario de cierre postergado, Fuerza Patria confirma nombres de peso para las principales secciones.Mayra Mendoza, Mario Ishii y la mujer de Sabbatella se sumaron a último momento.

Fuente: Infobae
20/07/2025 21:59

Tras el tenso cierre de lista, Fuerza Patria lanzó un video de campaña con imágenes de Kicillof, CFK y un llamado a la unidad

"Sumar fuerzas", es el slogan que resuena durante el contenido de casi dos minutos, promovido desde las cuentas oficiales de Movimiento Derecho al Futuro, que lidera el gobernador bonaerense. Aparecen la ex presidenta en el balcón de su casa y los candidatos que encabezan las listas en las secciones electorales

Fuente: La Nación
20/07/2025 11:18

Elecciones 2025: Verónica Magario reemplazará a Cristina Kirchner con una candidatura testimonial que anticipa la pelea del PJ por el control de La Matanza

LA PLATA.- La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, que hasta ahora, aspiraba a volver a ser intendente de La Matanza, ocupará la candidatura a diputada provincial en la tercera sección electoral en reemplazo de Cristina Kirchner, presa en su departamento de Constitución. No es la primera vez que un vicegobernador de esta provincia se presenta como candidata testimonial. Ya lo hizo, por ejemplo, Alberto Balestrini. Esta salida pondrá ahora a la presidenta del Senado a hacer campaña para apuntalar la gestión del titular del Poder Ejecutivo, Axel Kicillof. La postulación fue parte de un acuerdo, de inusitada tensión, entre los socios mayoritarios de Fuerza Patria: Máximo Kirchner, Sergio Massa y Kicillof, que fue el principal impulsor de la candidatura de testimonial de su vice.Pero la candidatura testimonial deberá ser oficializada antes por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, presidida por Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte de Justicia, tribunal que décadas atrás evitó expedirse sobre otras impugnaciones.El experimento de candidatos testimoniales no es una novedad: el exgobernador Daniel Scioli fue candidato testimonial en 2009 junto al entonces jefe de Gabinete, Sergio Massa, a pedido del expresidente Néstor Kirchner. Ahora Magario llega a la candidatura testimonial como diputada por la tercera sección electoral con el aval expreso de Cristina Kirchner."La rubia", como se la conoce a la vicegobernadora en los pasillos del Senado sale a jugar en campaña para Kicillof, pero en la práctica fortalecerá el poder de Máximo Kirchner, en la Cámara de Diputados. La jugada tiene el sello del hijo de la expresidenta, que puso detrás de Magario a Facundo Tignanelli, actual presidente del bloque de Unión por la Patria, quien se quedará con la banca una vez que Magario renuncie para continuar con la presidencia del Senado. La pelea por La MatanzaTignanelli es de La Matanza, al igual que Magario, y está enfrentado con Fernando Espinoza, actual intendente del distrito del Gran Buenos Aires. La pelea, entonces, por el poder territorial en el distrito más grande del país no queda saldada: sólo se desangrará internamente en los próximos dos años.Cultora de una buena imagen en el distrito con mayor cantidad de electores del Gran Buenos Aires, la también presidente del Senado bonaerense hace del equilibrio entre los actores de Fuerza Patria, y tiene la aceptación de la expresidenta, presa en su domicilio por delitos de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Magario fue una de las primeras dirigentes de la provincia en visitar a Cristina Kirchner luego de que la exvicepresidenta anunciara su intención de ser postulante como diputada provincial por la tercera sección electoral, en junio último. "Si sos candidata por la tercera sos la candidata de todos", expresó Magario, cuando en la tensión con el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta aún crujía.La vicegobernadora fue propuesta por Axel Kicillof para ocupar la postulación que quedó vacante, diez días después, tras la sentencia a seis años de prisión de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. "Vero" como la llaman en la Casa de Gobierno, había anticipado varios días atrás que sería candidata testimonial por la tercera sección a varios de sus más íntimos interlocutores en el Senado de la provincia de Buenos Aires."Si aspiras a volver a ser intendente de La Matanza no es una buena jugada: te van a reprochar todo lo que no hizo Axel y todo lo que no se aprobó en el Senado", le advirtió un senador de peso en Fuerza Patria. Es que hasta ahora Magario tenía intención de volver en 2027 a ocupar el cargo que dejó en 2019, cuando asumió por primera vez como vicegobernadora. Sin reelección posible al término de su mandato, tenía en mente regresar al distrito que con 1.143.000 electores es bastión del peronismo. Magario ya fue intendente de La Matanza entre 2015 y 2019. Hasta entonces había sido miembro de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, entre 2013 y 2015. Y en ese año llegó para suceder en el municipio a Fernando Espinoza, con quien mantiene una relación con altibabjos.Hija del tesorero de montoneros Raúl Magario, con quien afirmó tener "grandes diferencias", se inició en la política con el ex vicegobernador Alberto Balestrini, también de La Matanza. Este la impulsó como concejal y llegó a presidir ese cuerpo colegiado antes de llegar al poder ejecutivo del municipio.A puertas cerradas Magario es una mujer de carácter fuerte, que ha tenido duros enfrentamientos con Fernando Espinoza, actual intendente de La Matanza, con quien se sucedió en el cargo. Las denuncias judiciales por acoso sexual del jefe de gobierno municipal volvieron a tensar el vínculo. "Se han peleado mucho. Pero es una sociedad que no se rompe", dijo una persona que conoce la intimidad de la sociedad de poder del distrito más populoso del país. Magario como candidata a diputada testimonial por la tercera sección hará campaña junto a Espinoza que se presentará también como candidato a concejal testimonial para evitar que Facundo Tignanelli, actual presidente del bloque de diputados provinciales le cope el municipio con militantes de La Cámpora.Este esquema al menos es el que está vigente hasta hoy. La Junta Electoral amplió el plazo de candidaturas hasta mañana lunes, de 9 a 14. El tablero de candidatos en el oficialismo de la provincia de Buenos Aires aún podría tener cambios de último momento.

Fuente: Infobae
19/07/2025 19:20

Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: "Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad"

El exmagistrado del máximo tribunal calificó de "show político" la defensa de la expresidenta en la causa Vialidad y advirtió que "nunca dio explicaciones jurídicas". Además, dijo que las gestiones de CFK y Alberto Fernández fueron "muy negativas" y destacó a la de Néstor Kirchner: "Fue un gobierno de diálogo"

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:04

Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner en medio de la negociación por las listas bonaerenses

El dirigente estuvo el miércoles. Aseguran que tuvo autorización del tribunal que la condenó por la causa Vialidad. Hermetismo sobre los temas que hablaron

Fuente: Clarín
17/07/2025 20:54

Cuadernos de las Coimas: el 24 de septiembre se hace la audiencia preliminar al juicio oral contra Cristina Kirchner y otros

El Tribunal Oral Federal 7 convocó a la ex presidenta y a los demás 146 acusados para tratar de limitar la cantidad de testigos y resolver otros problemas antes del arranque el juicio, el 6 de noviembre de este año.

Fuente: La Nación
17/07/2025 20:18

Los cuadernos de las coimas: convocan a una audiencia clave para iniciar el juicio oral contra Cristina Kirchner y 150 acusados

El juicio oral y público por el caso de los cuadernos de las coimas, la mayor causa de corrupción que se investiga en la Argentina y donde Cristina Kirchner es la principal acusada, no tiene vuelta atrás: el tribunal oral a cargo del proceso convocó para el 24 de septiembre a una audiencia para organizar el debate oral que comenzará el 6 de noviembre.Con la decisión de los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli â??a la que accedió LA NACIONâ?? quedó allanado el camino para el juicio que deberán afrontar más de 150 imputados, entre ellos Cristina Kirchner y otros exfuncionarios, y la mayoría de los empresarios que tenían contratos con el Estado.Se juzgará una maniobra, puesta al descubierto tras una investigación de LA NACION, que consistió en un mecanismo de recaudación de sobornos que pedían los funcionarios a los empresarios para mantener sus contratos de obra pública y otros servicios.Numerosos empresarios declararon como "arrepentidos" y admitieron estos pagos, mientras que exfuncionarios reconocieron los cobros. Los pagos quedaron registrados en los cuadernos del chofer del Ministerio de Planificación Oscar Centeno, que registró sus viajes y la sumas de dinero que recogía en las sedes de las empresas. Entre los exfuncionarios están acusados el ministro Julio De Vido, y su mano derecha, Roberto Baratta, que tenía a Centeno como chofer.Se la conoce como el caso de los cuadernos de las coimas, cuando en realidad son seis causas acumuladas en un solo proceso, que por la cantidad de imputados amenaza con ser muy extenso, dada además la cantidad de testigos, que son 626.Para simplificar el proceso y organizarlo, los jueces convocaron a un Zoom el 24 de septiembre. En esa ocasión, los jueces invitarán a las defensas y a la fiscal del juicio, Fabiana León, a que evalúen qué pruebas son necesarias y cuáles no, para no demorar el caso,"Invitar a las partes a, eventualmente, limitar la prueba sobre la que versará el juicio oral y público a realizarse en las presentes actuaciones, a aquella que resulte de imprescindible producción y evitar la reiteración de las efectuadas para la acreditación de hechos notorios no controvertidos", escribieron los jueces en su resolución. Con esta reunión, el proceso â??gigantesco y sobre el que muchos apostaban que no iba a prosperarâ?? no tiene vuelta atrás, interpretaron en los tribunales.Asimismo, hoy la Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de Carlos Wagner, uno de los empresarios acusados en el caso, con el que buscaba reabrir en el máximo tribunal la discusión sobre cómo fue asignado inicialmente el expediente al juzgado de instrucción de Claudio Bonadio y aspectos relacionados a su acuerdo de colaboración como "arrepentido".Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte rechazó el recurso de queja de la defensa del empresario porque no se dirigía contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.Wagner, extitular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), es uno de los 31 imputados arrepentidos en el caso. En la instrucción, al declarar como "arrepentido", el empresario, que había sido detenido inicialmente por orden del juez, confesó que pagó coimas y describió cómo funcionaba el sistema de cartelización de la obra pública a través de determinadas empresas que recibían contratos en la gestión del kirchnerismo. Según aseguró, negociaba con el exministro de Planificación De Vido la entrega de los adelantos de obra que pagaba el Estado. Describió los montos y porcentajes de los sobornos y señaló que otra forma de pagar era devolviendo una porción del dinero que recibían como certificados de obra. Quedó procesado como uno de los miembros de la asociación ilícita, junto con Cristina Kirchner, considerada la jefa.Sin embargo, con el caso ya elevado a juicio, la defensa de Wagner pidió la nulidad de toda la causa al asegurar que su declaración fue bajo presión y dijo que hubo "forum shopping" en la causa, para direccionarla al juzgado de Bonadio y la fiscalía de Carlos Stornelli. En su presentación también había reclamado que fuera declarada inconstitucional la figura de la asociación ilícita.El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó esa presentación: dijo que los cuestionamientos a la asignación de la causa ya habían sido resueltos a inicios de la investigación y que Wagner no fue obligado a declarar contra sí mismo."No solo no se advierte perjuicio alguno" en la declaración de Wagner, ya que el empresario y su defensor "intervinieron y consintieron formal como materialmente el acto, sino además los efectos que su contribución le ha reportado", señalaron los jueces.La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la apelación. Ahora, la defensa buscó que fuera la Corte Suprema la que hiciera lugar a sus planteos, pero el máximo tribunal rechazó tomar la cuestión, con lo que el asunto se dirimirá en el juicio oral.

Fuente: Infobae
17/07/2025 16:30

La Justicia abrió el teléfono de Milman por el atentado a CFK: archivos encriptados y mensajes con una secretaria

La pericia terminó esta madrugada, con la presencia de la jueza María Eugenia Capuchetti. Se bajaron más de 35 mil mensajes de WhatsApp y decenas de mails, pero muy pocos de interés para la causa. El diputado había aportado la clave

Fuente: Clarín
17/07/2025 11:18

Desestiman una insólita denuncia contra los jueces de la Corte por haber confirmado la sentencia de corrupción contra Cristina Kirchner

Lo hizo la fiscal federal, Alejandra Mangano, quien sostuvo que no había ningún tipo de "sustento jurídico".

Fuente: La Nación
17/07/2025 10:00

Desestiman una denuncia contra la Corte por la celeridad del fallo de Cristina Kirchner en el caso Vialidad

La fiscal María Alejandra Mángano solicitó desestimar una causa promovida contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti por haber actuado con más celeridad que en otros casos al dejar firme la condena a seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Kirchner en el caso Vialidad. Tras el dictamen de la fiscal, interinamente a cargo de la Fiscalía Federal N°12, la causa será archivada, ya que carece de impulso.El caso fue planteado por los abogados Ignacio Fernández Camillo, Adrián Rodríguez Antinao, Andrés Emanuel Noetzly y José Francisco Sánchez Peralta. Por sorteo, la causa cayó en el juzgado federal N°8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi. Se quejaron los denunciantes de que el fallo llegó luego del lanzamiento de la candidatura de Cristina Kirchner como senadora bonaerense, finalmente frustrada porque la condena firme en su contra incluye la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos."La presentación estudiada está dirigida a cuestionar, con base en apreciaciones subjetivas, el momento en el que la Corte Suprema de la Nación se pronunció en el marco del incidente de recurso extraordinario formado en la causa conocida públicamente como 'Vialidad'. Allí la Corte desestimó los recursos de queja y dejó firme la condena contra la expresidenta", señaló la fiscal. Mángano resaltó que "los denunciantes no logran puntualizar cuál sería la normativa incumplida o inobservada en la intervención de los miembros del máximo tribunal de justicia en el trámite del recurso extraordinario cuestionado". "Resulta público y notorio que la Corte Suprema fue llamada a resolver como instancia recursiva a instancias de las defensas de los acusados de aquel caso, con lo cual una solución ágil de esas pretensiones no puede ser adjudicada sin más a una intencionalidad contraria a los intereses de las partes, más allá del devenir del resultado jurídico del caso", amplió Mángano. Los denunciantes, dijo la fiscal, "pretenden construir el relato de un hecho delictivo a partir de una interpretación de 'estadísticas' sobre la duración del trámite de distintos casos judiciales a lo largo del tiempo, cuyo sesgo y falta de objetividad se desprende de la sola lectura del escrito". "No puede iniciarse una investigación penal en base a suposiciones, percepciones o elucubraciones motivadas en cuestiones sociales, políticas o ideológicas", anadió la fiscal y, por tanto, pidió su desestimación. En su denuncia, los abogados señalaron que "el máximo tribunal del país no tenía plazos para expedirse, y decidió resolver el caso con asombrosa premura, días después de que la Dra. Cristina Fernández de Kirchner lanzara oficial y públicamente su candidatura para competir en las elecciones bonaerenses de este año".

Fuente: Infobae
17/07/2025 08:07

Desestimaron una denuncia contra los jueces de la Corte que confirmaron la condena a Cristina Kirchner

El Ministerio Público solicitó desestimar la acusación presentada por abogados contra magistrados del máximo tribunal tras el fallo que confirmó la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Fuente: Perfil
16/07/2025 23:18

Atentado a Cristina Kirchner: Nicolás Carrizo declaró antes de los alegatos y dijo que los mensajes eran "una joda"

El jefe de la banda de los algodones de azúcar amplió su indagatoria, aseguró que los textos eran "fabuleadas" sin intención delictiva y afirmó que está preso "por pelotudo". Leer más

Fuente: La Nación
16/07/2025 15:00

Qué se puede comprar con el dinero que tienen que pagar Cristina Kirchner y los demás condenados

Cristina Kirchner y el resto de los responsables en la causa Vialidad fueron intimados por la Justicia a depositar $684.990 millones â??equivalentes a US$530 millonesâ?? por el daño que causaron al erario público por hechos de corrupción.La cifra es elocuente, pero lo es aún más si se piensa en qué podría hacerse con ese dinero. Por caso, permitiría multiplicar por 3,5 el presupuesto que Nación le destina al Hospital Garrahan ($169.445 millones) o por 4,6 lo destinado a educación superior ($126.000 millones), resolviendo dos de los reclamos que más estado público tuvieron en el último año. El tipo de cambio utilizado para la conversión es de $1172.Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particularesEl importe, sin embargo, no alcanza para cubrir, por ejemplo, la sentencia por la expropiación de YPF (US$16.100 millones más intereses) ni los aumentos extraordinarios para los jubilados votados por el Senado, que implicarían unos US$15.000 millones. Aunque, si se toma el monto estimado de corrupción por la causa Cuadernos â??US$42.500 millonesâ??, podría pagarse casi tres veces el aumento definido por el Congreso.El cálculo de los US$42.500 millones corresponde a Ariel Coremberg, economista e investigador del Conicet, que en 2018 realizó un estudio sobre el impacto económico de la corrupción en el caso Cuadernos."De acuerdo con el testimonio de los empresarios arrepentidos, se cobraba un 15% sobre la inversión pública y un 5% sobre los subsidios de gas y transporte. En tanto, según José López, exsecretario de Obras Públicas, el esquema regía para Nación, provincias y municipios. Es decir, el acumulado calculado en base a la ejecución del gasto público en esos tres niveles llegó a US$36.000 millones. Actualizado a hoy serían alrededor de US$42.500 millones", detalló."Solo US$36.000 millones sin actualizar serían equivalentes a lo que hoy hay en las reservas del Banco Central. De no haber existido esta corrupción, con impacto directo en la estabilidad macroeconómica argentina, el país tendría el doble de reservas, la mitad de ellas legítimas, producto del ahorro de los argentinos. Así, hoy Argentina es más pobre, tuvo que devaluar su moneda como consecuencia del impacto de esta corrupción kirchnerista en las reservas del BCRA y en la salida de capitales", completó.El juez Jorge Gorini, presidente del tribunal oral que condenó a Kirchner y compañía, y su colega Rodrigo Giménez Uriburu notificaron ayer a todos los condenados para que, solidariamente, reúnan los $684.990 millones. Si en 10 días hábiles no se cumple con el depósito a cuenta y orden del tribunal, la Justicia comenzará a decomisar y rematar los bienes que están embargados.En rigor, el plazo final vence en las dos primeras horas de atención del 13 de agosto, entre las 7.30 y las 9.30. El tribunal dispuso tomar como válida la actualización de los bienes realizada por los peritos oficiales del Centro de Asistencia Judicial Federal de la Corte Suprema, y descartó el cálculo presentado por el perito de Cristina Kirchner, que estimaba el perjuicio en apenas $42.000 millones.En cambio, los expertos de la Corte determinaron que el monto total del perjuicio provocado y la suma a reintegrar es de $684.990.350.139.Los jueces ordenaron cobrar ese dinero "de acuerdo con el decomiso dispuesto a consecuencia del proceso de determinación fehaciente del daño producido al erario público, que fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción". Ese decomiso se ejecutará "bajo expreso apercibimiento de ejecución de los bienes" ya embargados.En caso de incumplimiento, la ejecución de los bienes será un proceso largo y complejo que incluye la disposición de sumas en efectivo y el remate de propiedades. Pero no estará exento de dificultades, ya que Lázaro Báez â??el más acaudalado de los condenadosâ?? también está siendo ejecutado por otro tribunal, el federal 4, en la causa conocida como Ruta del Dinero K, donde fue condenado a 15 años de prisión y a pagar una multa de $355 millones por lavado de dinero, más otros $55 millones por el monto del delito cometido.Otro obstáculo surge del juicio comercial donde tramita la quiebra de Austral Construcciones. Allí hay deudores que deben cobrar sus acreencias. Por eso, los jueces pidieron al Juzgado Comercial 28 una amplia certificación del estado procesal de la quiebra. Además, requirieron el detalle de la liquidación de bienes realizada para pagar las deudas.

Fuente: Perfil
16/07/2025 00:00

El eje de "la grieta" se desplaza de Cristina Kirchner hacia Javier Milei

El analista político Raúl Timerman presentó en "Comunistas" un estudio realizado en conjunto por las consultoras La Sastrería y Tres Punto Zero donde se indagó sobre la percepción pública en torno de la figura del Presidente de la Nación. Leer más

Fuente: Perfil
15/07/2025 20:00

Cuentas bancarias, sociedades, departamentos e inversiones: cuáles son los bienes que podrían quitarle a Cristina Kirchner

Los detalles fueron recabados por la Fiscalía de cuentas, inmuebles y sociedades. La información surge luego de que la Justicia dictaminara que, entre todos los condenados por la causa Vialidad, deberán pagar casi 685 mil millones de pesos. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 19:36

Cuál es la fecha límite que tiene Cristina Kirchner para devolver el dinero de la causa Vialidad

El Tribunal Oral Federal que condenó a Cristina Kirchner y al resto de los implicados en el caso Vialidad emitió una intimación formal para la restitución de fondos al Estado. La orden judicial establece el pago solidario de una suma multimillonaria, calculada como el perjuicio ocasionado por el fraude en la obra pública de Santa Cruz. Esta decisión activa una cuenta regresiva para todos los condenados, quienes deben responder para evitar la ejecución de sus patrimonios.Cuál es la fecha límite para el pagoEl Tribunal Oral Federal N°2, a través de los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, estableció un plazo máximo de diez días hábiles para que Cristina Kirchner y los demás condenados depositen el dinero a la orden del juzgado. La fecha final para cumplir con la intimación vence en las dos primeras horas de atención judicial del próximo 13 de agosto, es decir, entre las 7:30 y las 9:30.La notificación alcanza a todos los responsables de manera solidaria. Esto significa que deben reunir la totalidad de la suma entre todos. Si el depósito no se concreta en el tiempo estipulado, la Justicia iniciará el proceso para decomisar y rematar los bienes que actualmente se encuentran embargados.A cuánto asciende el monto a devolverEl monto total del perjuicio provocado al erario público y la suma a reintegrar es de $684.990.350.139. Esta cifra, equivalente a más de 530 millones de dólares a la cotización actual, fue determinada por peritos oficiales del Centro de Asistencia Judicial Federal de la Corte Suprema de Justicia.El tribunal adoptó esta actualización y descartó el cálculo del perito de parte de Cristina Kirchner, que reducía el monto del perjuicio a $42.000 millones. Los fiscales del juicio, Diego Luciani y Sergio Mola, solicitaron que el cálculo incluyera los sobreprecios detectados en las 51 licitaciones investigadas y los daños generados por el abandono de las obras. El objetivo, según los fiscales, es lograr un recupero de activos que impida que los autores del delito disfruten del provecho que obtuvieron.Qué sucede si no cumplen con el pagoEn caso de incumplimiento, el tribunal procederá con la ejecución de los bienes bajo expreso apercibimiento. Este proceso implica decomisar y rematar los bienes que ya pesan sobre los condenados para cubrir la deuda. Una de ellas es la situación de Lázaro Báez, el condenado con mayor patrimonio, cuyos bienes también son objeto de ejecución en la causa de la "Ruta del dinero K", donde recibió una condena por lavado de dinero. La quiebra de su empresa, Austral Construcciones, tramita en el fuero comercial, donde existen otros acreedores con prioridad de cobro, como trabajadores y proveedores. Por este motivo, los jueces solicitaron al juzgado comercial una certificación detallada sobre el estado de la quiebra y la liquidación de activos.Qué bienes podrían ser decomisadosEl patrimonio que la Justicia podría ejecutar para saldar la deuda incluye un vasto listado de activos. En total, se trata de 213 propiedades, 14 vehículos y seis sociedades pertenecientes a los distintos condenados.La expresidenta declaró en su última presentación un patrimonio de 250 millones de pesos, ya que realizó un anticipo de herencia a favor de sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, aunque los bienes transferidos, que permanecen congelados en la causa Hotesur y Los Sauces, podrían ser decomisados. Entre ellos figuran:Departamentos y cocheras en Puerto Madero y Recoleta.Casi seis millones de dólares en cajas de seguridad y cuentas bancarias.Los hoteles de la familia en El Calafate y las sociedades que los administran.Diversas propiedades en Río Gallegos.Los bienes de Lázaro BáezEl empresario es quien posee la mayor cantidad de activos. Un análisis patrimonial realizado en la causa de la "Ruta del dinero K" valuó sus bienes en unos 120 millones de dólares. La lista incluye:Cerca de 40 estancias en la Patagonia, como Cruz Aike y El Campamento.Más de 37 inmuebles de Austral Construcciones en la Ciudad de Buenos Aires y 80 propiedades a su nombre en Santa Cruz.Cuentas bancarias y participaciones en sociedades como Kank y Costilla S.A. y Gotti S.A.Una flota de vehículos que incluye modelos de alta gama.Los activos de otros condenados claveEl decomiso también alcanza al resto de los responsables, entre quienes se destacan:José Francisco López: El exsecretario de Obras Públicas posee fincas en Tucumán, departamentos en Santa Cruz y propiedades en la Ciudad de Buenos Aires. También se le embargó un buque pesquero.Nelson Periotti: El extitular de Vialidad Nacional tiene a su nombre inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires, una casa en San Isidro y lotes en Santa Cruz.Mauricio Collareda: El exjefe del distrito 23 de Vialidad en Santa Cruz cuenta con propiedades en Bahía Blanca, Trenque Lauquen, Mar Azul y El Calafate, además de un vehículo Land Rover.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
15/07/2025 16:00

Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a que paguen $644 mil millones

La decisión del Tribunal Oral Federal N° 2 estableció que en 10 días hábiles deberán abonar ese monto o se ejecutarán sus bienes. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 15:36

La Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados del caso Vialidad a que depositen 644.000 millones de pesos

El tribunal oral que condenó a Cristina Kirchner intimó a ella y al resto de los responsables del caso Vialidad a que depositen en un plazo máximo de diez días 684.000 millones de pesos, que es el monto del perjuicio que -según la sentencia- provocaron con el delito de fraude con licitaciones de obras públicas santacruceñas.El juez Jorge Gorini, presidente del tribunal oral, notificó hoy a todos los condenados para que, solidariamente, reúnan esa cifra.Si en diez días no se cumple con el depósito a cuenta y orden del tribunal, la Justicia comenzará a decomisar y rematar los bienes que están embargados.Los bienes que la Justicia podría decomisar de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados por la causa Vialidad incluyen millones de dólares en efectivo, centenares de propiedades, sociedades, estancias, chacras y departamentos.Son 213 propiedades en total, 14 vehículos y seis sociedades. Con esos bienes se debe cubrir el monto del perjuicio provocado al Estado por la causa Vialidad.El monto a cubrir es la cifra actualizada del decomiso de 84.000 millones de pesos dispuesto en la sentencia. A la cotización actual del dólar, da más de 540 millones de dólares.El Tribunal Oral Fedral N°2 les había pedido a los expertos de al Corte que actualizaran la suma dispuesta cuando se dictó sentencia, el 6 de diciembre de 2022. Los peritos presentaron la actualización la semana pasada y, con la nueva cifra, el tribunal activó el reclamo a los condenados. El monto del decomiso surgió de un pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que calcularon que el perjuicio al Estado debe determinarse por el monto de sobreprecios en las 51 licitaciones y los daños ocasionados por el abandono de las obras.La idea es que se produzca un "recupero de activos provenientes del delito que procura impedir que el autor del ilícito penal pueda seguir disfrutando de lo que por él obtuvo", dijeron los fiscales al alegar.Se trata de la herramienta que posee el Estado para "procurarse los bienes que sirvieron para cometer un hecho ilícito" o "aquellos que son producto o ganancia de aquel", dice la sentencia de la condena.Los bienes de Cristina KirchnerCristina Kirchner declaró un patrimonio de 250 millones de pesos, en su última declaración jurada, ya que no posee otros bienes, pues hizo un anticipo de herencia en favor de sus hijos Máximo y Florencia.Estos bienes, que están congelados en el caso Hotesur y Los Sauces, podrían ser decomisados. Son departamentos en Puerto Madero, cocheras, seis millones de dólares, los hoteles del sur, las sociedades que los administran, propiedades en El Calafate y departamentos en Río Gallegos.Quien tiene mayor cantidad de bienes es Lázaro Báez. El juez Sebastián Casanello en la causa de la "ruta del dinero K" hizo un análisis patrimonial de los bienes, incluidas las cerca de 40 estancias, miles de autos y aviones y concluyó que suman unos 120 millones de dólares.Claro que este monto debe repartirse entre los tribunales, porque Báez está condenado por lavado en la "ruta del dinero K" donde se le impuso una multa de 300 millones de dólares y el decomiso de otros 55 millones de dólares.

Fuente: Infobae
15/07/2025 15:29

Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados a pagar $684 mil millones

Es el monto del decomiso de los bienes que actualizaron los peritos oficiales. Tienen 10 días hábiles para hacerlo, sino se rematarán los bienes a su nombre

Fuente: La Nación
15/07/2025 02:36

Juan Carlos Maqueda dijo que fue apartado de la Corte Suprema "con descortesía", sostuvo que Milei "hiere la democracia" y se refirió a la condena de Cristina Kirchner

Meses después de abandonar la Corte Suprema de Justicia, el exjuez Juan Carlos Maqueda aseguró que su salida ocurrió "con descortesía", a la vez que afirmó que se trató de una decisión particular del presidente Javier Milei. Además, cuestionó que el gobierno de Alberto Fernández fue el que más "apretó" al alto tribunal y definió a Cristina Kirchner como "una política presa"."Yo tuve el perfil de los jueces que hablan con sus sentencias, es decir, bajo. Me alejé hasta del ámbito académico: estuve los 22 años dedicado a la Corte. Decirte que no extraño y que sí sería mentirte. Es un trabajo muy arduo que exige dedicación full life y uno no se imagina haciendo otra cosa, pero, por otro lado, desde que supe que no podía presentarme para renovarme el mandato de acuerdo a la constitución, porque me notificaron públicamente que cuando cumpliera 75 años me tenía que retirar, yo ya me fui haciendo la idea. No me costó para nada", declaró en A24.Acto seguido, Maqueda sostuvo que el modo en el que lo notificaron de su salida fue "de muy mal gusto" y explicó: "No quiero afirmar que me hubiera quedado si hubiera tenido tiempo para pensarlo; no lo tuve. Me avisaron en marzo de 2024 y yo cumplía años en noviembre, así que fue un tiempo suficiente para madurarlo. Ahora, esto nunca antes había pasado en la historia Argentina. Yo sentí el cimbrón".El exjuez señaló que fue sacado de la Corte con "descortesía" y remarcó que fue una decisión Milei, a la vez que aclaró que con el jefe de Estado no tiene vínculo. "El ministro de Justicia, a quien yo he tratado y le tengo reconocimiento, dijo que no era una decisión de él, sino del Presidente, tal como lo establece la Constitución. No creo que él haya estado en este tema. Esto lo atribuyo a desconocimiento porque no me conocía. El único conocimiento fue que, el día que asumió, me dio la mano como a todos los jueces. Somos generaciones distintas y no tenemos ningún tipo de relación. No le diría nada de esta decisión, solo le deseo suerte porque esta situación es difícil", explayó.En tanto, recalcó que para el mandatario es complicado afrontar la situación económica de la Argentina y criticó que tiene "poco cuidado con los institucional". Aseveró que la democracia está siendo "atacada y erosionada" desde adentro y argumentó: "En el ámbito del presidente Milei hay un destrato hacia todo lo que tiene que ver con el sistema democrático, empezando por los métodos. La falta de diálogo político lleva a la falta de acuerdos políticos. Le diría que vuelva y se va a encontrar con gente que no se hubiera imaginado y que se acostumbre a la costumbre democrática. En el fondo se degrada la figura presidencial. Usa una terminología chabacana que a veces hiere muchísimo y que es más propia de barrabravas o de matones". "El ejercicio del poder en la presidencia de Milei hiere la democracia y algunos principios básicos, como la libertad de expresión. O la independencia de poderes, cuando opina de fallos judiciales y se entromete en lo que es el ámbito específico de un poder del Estado que le está absolutamente vedado por la Constitución Nacional", continuó.Sobre Cristina Kirchner: "Es una política presa"Maqueda subrayó que durante el kirchnerismo no se respetó a la Corte Suprema como tal y desarrolló: "Haría una gran diferencia entre la presidencia de Néstor Kirchner, donde se aplicaron las reglas de la política y él se comportó como un presidente que buscaba acuerdos, y las dos presidencias de Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández. Con su lenguaje hiriente y sus actitudes beligerantes, la expresidenta fue horadando la democracia. En eso se parece a Milei".En cuanto a la condena contra Cristina Kirchner por corrupción, el exjuez dijo que la expresidenta no es una presa política sino una "política presa" y expresó que el fallo no consiste en una venganza. En tanto, se limitó a opinar sobre si las condiciones de la prisión domiciliaria y su régimen de visitas son correctas.Por último, contó que durante todos los gobiernos la Corte recibe "aprietes", aunque comentó que la gestión en la que más hubo fue en la de Alberto Fernández. "Arrancó el año pidiendo un juicio político. Se equivocó, yo tenía trato con él", expuso.

Fuente: Infobae
14/07/2025 11:27

Para CFK el dinero a decomisar en Vialidad es el 6% de lo que fijaron los peritos oficiales

El perito de la ex presidenta fijó el monto en 42 mil millones de pesos contra los 684 mil millones de los contadores de la Corte Suprema. La diferencia es porque se utilizaron distintos cálculos

Fuente: Perfil
14/07/2025 11:00

Vialidad: los fiscales pidieron que Cristina Kirchner y Lázaro Báez no puedan movilizar nada de sus respectivos patrimonios

Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron que ninguno de los condenados en la causa "Vialidad" se desapodere ni mueva dinero que pueda afectar el recupero de activos. Leer más

Fuente: La Nación
12/07/2025 17:18

Cristina Kirchner y un video cocinando huevos revueltos en su prisión domiciliaria que publicó su hijo Máximo

El diputado Máximo Kirchner publicó este sábado un video sobre la intimidad de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria, donde se ve a la titular del Partido Justicialista (PJ) mientras se prepara unos huevos revueltos con palta. Además de compartir por primera vez imágenes de la intimidad de la expresidenta en su departamento de San José 1111, el dirigente de La Cámpora la consulta sobre el tensionado vínculo entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel. "Se están peleando Villarruel y 'coso'", le comenta Máximo Kirchner a su madre, en la cocina de su departamento, donde Cristina Kirchner cumple su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad. Sin embargo, la exmandataria no opinó sobre la escalada de tensiones entre Milei y la titular del Senado, quien en las últimas horas salió a responderle a la Casa Rosada al defender por redes sociales las leyes que aprobó la oposición en el Congreso, luego que Milei la tildara de "traidora" por haber convalidado la sesión. "¡Qué rico! ¿Te haces vos los huevos revueltos?", le pregunta el diputado de Unión por la Patria (UP) a la exvicepresidenta, quien le contesta afirmativamente mientras termina de pasar los alimentos de la sartén al plato. "¿Con palta, proteína? ¿Son buenos para la pelea?", insiste Máximo Kirchner. "No sé si son buenos para la pelea, pero son buenos para la salud y con eso me alcanza y me sobra", le contesta la jefa del PJ, a quien solo se la puede ver de espaldas cocinando. La nueva aparición de Cristina se da tras el cierre de alianzas del 9 de julio, después que sectores de La Cámpora, el kicillofismo y el Frente Renovador acordaran sellar un frente para los comicios del 7 de septiembre, bajo el nombre "Fuerza Patria". Además de intervenir desde su domicilio en las negociaciones a contrarreloj que terminaron por sellar el acuerdo entre las distintas vertientes del peronismo, ese mismo día la expresidenta envió un nuevo mensaje de audio a la militancia reunida en Parque Lezama, en el marco de los actos por el Día de la Independencia.Allí, la expresidenta renovó sus críticas contra la política económica de Milei y cuestionó en duros términos las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Bajo ese contexto, hizo también un llamado al peronismo para"defender la independencia" del país. "Si no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta", advirtió días atrás. Entonces, exigió encarar la situación y "ponerse a laburar con cabeza, corazón y coraje". Y en esa línea reclamó: "Es tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie".Por otro lado, el video de Cristina, que comienza con una breve alusión a la relación entre Milei y Villarruel, se da luego que la vicepresidenta arremetiera contra el propio mandatario, quien esta semana llegó a llamarla "traidora" por habilitar la sesión del Senado del jueves que terminó con la aprobación de seis proyectos que incomodan a la Casa Rosada. Este sábado Villarruel hizo su descargo por redes sociales y contestó a algunos usuarios de Instagram que le preguntaban por qué había avalado la sesión. "Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE, y listo", sentenció la titular del Senado, refiriéndose, en gran medida, a los proyectos de leyes previsionales y de emergencia en discapacidad que el Gobierno ya anunció que vetará.

Fuente: Perfil
12/07/2025 17:18

Cristina Kirchner, en la cocina de su prisión domiciliaria: el video donde prepara huevos revueltos y habla de Milei

Máximo Kirchner hizo público un momento de intimidad en el departamento de Constitución donde la exmandataria se encuentra detenida. En simultáneo, el peronismo bonaerense se reacomoda para las elecciones del 7 de septiembre. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 15:25

El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria: un almuerzo de huevos revueltos y palta "buenos para la salud"

La escena, que dura pocos segundos, fue posteada por Máximo Kirchner en su cuenta oficial de Instagram y exhibe un breve diálogo entre madre e hijo con el contexto de "la pelea" entre Javier Milei y Victoria Villarruel

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:15

El PJ activó el modo electoral: construcción del discurso, el rol de CFK y la dificultad para armar las listas

Definida la mesa política para negociar lugares, la coalición opositora empezó a discutir las candidaturas. Cuál será la presencia real de la consigna "Cristina Libre"

Fuente: Clarín
12/07/2025 07:18

"Veté esta ley de quiebra del Estado": el 'no' de Cristina Kirchner a los jubilados, en pleno déficit fiscal

Economía de No Ficción. Por qué Cristina Kirchner le dijo no a la suba a los jubilados votada por el Congreso en 2010. La economía tenía un déficit financiero de 1,4% del PBI y año siguiente duplicaría ese rojo.

Fuente: Perfil
12/07/2025 05:36

CFK seguirá con tobillera y restricciones de visitas

La Cámara Federal resolvió que la dos veces presidenta podrá seguir cumpliendo la prisión domiciliaria en San José 1111, pero deberá hacerlo con las condiciones impuestas hasta ahora. Esto significa que deberá seguir con el control del dispositivo electrónico y pedir autorización cada vez que quiera recibir una visita que no sea de la lista del círculo íntimo que presentó. El cuerpo de peritos de la Corte le puso un monto a los embargos por defraudación al Estado que deberán devolver los condenados en la causa "Vialidad". Son 685 mil millones de pesos. El juez Gorini debe definir cuánto deposita cada exfuncionario. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 18:36

La Justicia mantuvo las restricciones a las visitas y el uso de la tobillera para Cristina Kirchner

La Cámara de Casación también convalidó que siga detenida en su actual domicilio, algo que había sido cuestionado por el Ministerio Público Fiscal. La defensa de la expresidenta había planteado que el dispositivo de vigilancia era innecesario. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 17:36

Cristina Kirchner deberá seguir con visitas restringidas y tobillera según la Justicia

La Cámara de Casación también convalidó que siga detenida en su actual domicilio, algo que había sido cuestionado por el Ministerio Público Fiscal. La defensa de la expresidenta había planteado que el dispositivo de vigilancia era innecesario. Leer más

Fuente: Clarín
11/07/2025 17:00

La Cámara de Casación resolvió que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera y visitas restringidas, pero seguirá en San José 1111

Luego de la audiencia del lunes, con voto dividido, el tribunal resolvió las apelaciones del fiscal y el abogado de la exvicepresidenta.Duro mensaje anticorrupción y reivindicación de la "igualdad ante la ley".

Fuente: La Nación
11/07/2025 16:36

La Justicia mantiene a Cristina Kirchner con tobillera en su lugar de detención

La Cámara de Casación resolvió que Cristina Kirchner se mantenga con tobillera electrónica en su lugar de detención, el departamento de San José 1111, y que continúe con el actual régimen de visitas restringido. La defensa de la expresidenta había pedido quitársela y el fiscal ante la Cámara de Casación, Mario Villar, había reclamado que se modificara el domicilio en aras de su seguridad y la tranquilidad de los vecinos.Los jueces de la Casación Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, por mayoría, son quienes decidieron sobre sus condiciones de detención en ese lugar, controlada por una tobillera electrónica y con el actual régimen de visitas limitado. El juez Mariano Borinsky, en disidencia, votó por sacarle la tobillera electrónica que controla sus movimientos.La expresidenta, mediante un escrito de sus abogados Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, había pedido rechazar el pedido del fiscal y que se revocaran las reglas de conducta que le imponen pedir permiso para las visitas en su casa. Dijo el abogado que como el fiscal Villar desistió del pedido de su colega Diego Luciani para que la condena se cumpliera en una prisión, eso implica el desistimiento total de su reclamo y no puede pedir el cambio de domicilio. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
11/07/2025 16:28

La Justicia ratificó que Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera electrónica y respetar el régimen de visitas

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los pedidos de la defensa para morigerar aún más sus condiciones

Fuente: Perfil
11/07/2025 12:36

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los otros condenados deberán devolverle al Estado 684 mil millones de pesos

A esa suma llegaron los Peritos Contables de la Corte Suprema. El monto inicial era de 86.085.463.548,25 pesos pero actualizada alcanza a unos 537 millones de dólares al cambio de este viernes. Leer más

Fuente: La Nación
11/07/2025 12:36

Cristina Kirchner y los demás condenados del caso Vialidad deben entregar, entre todos, $684.990.350.139: les darán diez días

Los expertos de la Corte Suprema determinaron el monto del dinero que tendrán que aportar Cristina Kirchner y los demás condenados de la causa Vialidad: son, en total, $684.990.350.139,86.Tal es el monto actualizado del decomiso de 84.000 millones de pesos dispuesto en la sentencia. Los condenados deben entregar este dinero dispuesto para el recupero de activos por el daño provocado al Estado con las maniobras de corrupción. A la cotización actual del dólar, da más de 540 millones de dólares.El Tribunal Oral Fedral N°2 les había pedido a los expertos de al Corte que actualizaran la suma dispuesta cuando se dictó sentencia, el 6 de diciembre de 2022.Primero, el tribunal pidió esa información a los peritos tasadores, pero luego advirtió que se trata en realidad de efectuar un cálculo de actualización contable. Ahora, con la suma fijada, los jueces darán a los condenados un plazo de 10 días para que aporten ese dinero. Si no lo hacen, podrían avanzar con el decomiso de los bienes de cada uno, que por ahora están embargados. De ser necesario, los enviarán a remate para hacerse de efectivo. Los bienes que la Justicia podría decomisar de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados por la causa Vialidad incluyen millones de dólares en efectivo, centenares de propiedades, sociedades estancias, chacras, y departamentos.Son 213 propiedades en total, 14 vehículos y seis sociedades. Con esos bienes se debe cubrir el monto del perjuicio provocado al Estado por la causa Vialidad.No sólo incluyen los 120 millones de dólares de los bienes de Lázaro Báez, sino que además es posible echar mano de los bienes de la expresidenta.El monto del decomiso surge de un pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que calcularon que el perjuicio al Estado debe determinarse por el monto de sobreprecios en las 51 licitaciones y los daños ocasionados por el abandono de las obras.La idea es que se produzca un "recupero de activos provenientes del delito que procura impedir que el autor del ilícito penal pueda seguir disfrutando de lo que por él obtuvo", dijeron los fiscales al alegar.Se trata de la herramienta que posee el Estado para "procurarse los bienes que sirvieron para cometer un hecho ilícito o de aquellos que son producto o ganancia de aquel", dice la sentencia de la condena.Los patrimoniosCristina Kirchner declaró un patrimonio de 250 millones de pesos, en su última declaración jurada, ya que no posee otros bienes, pues hizo un anticipo de herencia en favor de sus hijos Máximo y Florencia. Estos bienes que están congelados en el caso Hotesur y Los Sauces podrían ser decomisados. Son departamentos en Puerto Madero, cocheras, seis millones de dólares, los hoteles del sur, las sociedades que los administran, propiedades en El Calafate y departamentos en Río Gallegos.Quien tiene mayor cantidad de bienes es Lázaro Báez. El juez Sebastián Casanello en la causa de la "ruta del dinero K" hizo un análisis patrimonial de los bienes, incluidas las cerca de 40 estancias, miles de autos y aviones y concluyó que suman unos 120 millones de dólares.Claro que este monto debe repartirse entre los tribunales, porque Báez está condenado por lavado en la "ruta del dinero K" donde se le impuso una multa de 300 millones de dólares y el decomiso de otros 55 millones de dólares.Con el agravante de que además hay un juicio por al quiebra de Austral Construcciones, donde los jueces ya autorizaron que se rematen bienes para pagar a los deudores, principalmente los trabajadores y proveedores.Y en paralelo a la causa penal donde Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de cárcel por corrupción, tramita silencioso un expediente en la justicia civil en el cual la Dirección Nacional de Vialidad le reclama a la expresidenta unos 1125 millones de dólares para resarcirse por los actos de corrupción de su Gobierno. Esta es la lista de los bienes de los principales condenados en este caso:Cristina Kirchner: condenada a seis años de prisión por fraude: Dinero y Valores: Cajas de ahorro/cuentas: 5 cuentas en el Banco Galicia (cuatro en pesos y una en dólares), incluyendo una caja de seguridad con US$4.664.000 y dos cajas de ahorro con US$1.032.144,91 y $53.280,24 con sus intereses devengados.Plazos Fijos: cuatro plazos fijos bajo cuenta inversora en el Banco Santa Cruz.Cuentas Comitentes: dos cuentas comitentes en la Caja de Valores SA (una en condominio con Néstor Carlos Kirchner y Rudy Ulloa; otra, con Florencia y Máximo Kirchner).Cuentas en Banco Nación: una caja de ahorro.Bonos: 2 cuentas abiertas en el Registro de Tenedores de Bonos del Gobierno Nacional.Propiedades (Registros Inmuebles): Dos en la ciudad de Buenos Aires: Son los departamentos de Juncal 1409/11 esquina Uruguay 1306/10, unidad 7, piso 5. Con una superficie de 254 m2. Y el de Juncal 2164/64A/66, entre Azcuénaga y José Evaristo Uriburu, Unidad 21, piso 5. Con una superficie de 77 m2.Unas 23 en Santa Cruz: que incluyen una con una cláusula de inembargabilidad y varias cedidas a Máximo y Florencia Kirchner.Vehículos (Registros Automotores): un Honda CR-V EXL, dominio IFU 999.Sociedades (Participación Accionaria): en Los Sauces S.A., Hotesur SA y Coma SA, con acciones cedidas a Máximo y Florencia Kirchner. Esas empresas tiene entre sus bienes hoteles y departamentos.Lázaro Antonio Báez:Dinero y Valores (propios y/o a través de sociedades): Cuentas Corrientes: 2 en el Banco Nación a nombre de Austral Construcciones (Lázaro Báez firmante), 1 en el Banco Nación a nombre de Kank y Costilla.Subcuentas Comitentes: 2 para Austral Construcciones, 2 para Kank y Costilla, 2 para Gotti Hnos en Caja de Valores.Cuentas Accionistas: 2 para Kank y Costilla.Remanente en Concurso/Quiebra: Se solicitó un embargo sobre el remanente en el concurso preventivo "Biancalani Adelmo su patrimonio" y sobre el remanente de la quiebra de Austral Construcciones S.A.Dividendos/Retiros: Solicitud de embargo sobre dividendos, distribuciones de ganancias, retiros y anticipos de honorarios de las sociedades "instrumentos del delito" (Austral Construcciones S.A., Kank y Costilla S.A., Loscalzo y Del Curto Construcciones S.R.L. y Gotti S.A.).Propiedades (Registros Inmuebles): CABA (Lázaro Báez): un inmueble (matrícula 17-4546/3).CABA (Austral Construcciones): 37 inmuebles.Provincia de Buenos Aires (Lázaro Báez): 4 inmuebles.Chubut (Lázaro Báez): un lote de 5633,98 hectáreas.Santa Cruz (Lázaro Báez): 80 inmuebles.Santa Cruz (Austral Construcciones): 46 inmuebles.Santa Cruz (Kank y Costilla): 2 inmuebles.Santa Cruz (Gotti Hnos.): 2 inmuebles.Santa Cruz (Loscalzo y Del Curto): 2 inmuebles.Estancias. Entre los bienes se cuentan: Estancia Los Gurises: ubicada en la zona de colonia pastoril Presidente Carlos Pellegrini, noroeste, Zona Bajo Caracoles, con una superficie de 10.000 hectáreas. Estancia El Campamento: ubicada en el Departamento III Lago Argentino, zona sur del Río Santa Cruz, y también como zste de Zona Sur de Río Santa Cruz, Río Gallegos23. Esta estancia está asociada con Austral Construcciones S.A. Estancia Cruz Aike: en la zona de Lago Argentino, El Calafate y Río Santa Cruz. Esta estancia está asociada con Austral Construcciones.Vehículos (Registros Automotores): cuatro vehículos (FORD, BMW, CHRYSLER, TORINO).Sociedades: Austral Construcciones SA, Loscalzo y Del Curto SRL, Gotti SA, Sucesión de Adelmo Biancalani, Kank y Costilla SA (identificadas como sociedades instrumento del delito).Nelson Guillermo Periotti: extitular de Vialidad Dinero y Valores: Cuentas Corrientes/Ahorro: una en el Banco Patagonia, una en el Banco Piano, una en el Banco Francés, una en el Banco Nación, una en el Banco Santa Cruz.Cuentas Comitentes: una en el Banco Santa Cruz y una en la Caja de Valores SA.Propiedades (Registros Inmuebles): En la ciudad de Buenos Aires tiene dos inmuebles. Uno en Blanco Encalada 3153/55 entre Freire y Zapiola, con sótano y planta baja, y otro en el mismo domicilio en el piso 15.En la Provincia de Santa Cruz: un lote en Río Gallegos, Departamento I Güer Aike, con una superficie de 300 m2 y en Departamento III Lago Argentino, Manzana B, fracción I, Sección 7, parcela 1, Zona Sur Río Santa Cruz, con una superficie de 492 m2.En la Provincia de Buenos Aires: una casa en Juan Segundo Fernández 761 entre Don Bosco y Jacinto Díaz, San Isidro, con una superficie de 1392,28 m2.Vehículos un FIAT 600.José Francisco López: el exsecretario de Obras Públicas, condenado además por los bolsos escondidos en un convento con 9 millones de dólares.Dinero y Valores: Cuentas/Productos: Cuentas y productos en Banco Macro.Cajas de Seguridad: 1 caja de seguridad en el Banco Patagonia.Cajas de Ahorro: 1 cuenta sueldo en el Banco Nación, 1 en el Banco Hipotecario.Propiedades (Registros Inmuebles): Tucumán: una finca ubicada en Chicligasta (Las Gucheas), con una superficie de 22.094,84 m2 y otra en el mismo lugar con una superficie de 19.281,82 m2.En la Provincia de Santa Cruz: dos departamentos: uno en Cacique Biguá 1795, Río Gallegos, Güer Aike, de 272,75 m2. Y otro en 9 de Julio entre Gob. Lista y Gob Moyano, Río Gallegos, Departamento I Güer Aike. Superficie de 201,50 m2. Tres propiedades en El Calafate. Una en Saint Exupery e/ Pluschow y Cambaceres, Departamento III Lago Argentino. Superficie de 1.391,01 m2. Otra en Departamento III Lago Argentino. Superficie de 600 m2 y otra en De Los Olmos e/ De Los Flamencos y De las Avutardas, Departamento III Lago Argentino. Superficie de 600 m2.En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una casa en José A. Cortejarena 3093 esq. Iguazú 494, 500 y otra en Solís 1854, 56. Ambas partes indivisas.Vehículos (Registros Automotores): un CHEVROLET MERIVA GLS 1.8 DOHC, dominio FEI 444).Y un buque de arrastre pesquero radicado en el Puerto de Mar del Plata Aramar, matrícula 050622 REY.Mauricio Collareda. Ingeniero civil y exjefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad.Dinero y Valores: Cajas de Ahorro: una en el Banco Santa Cruz, 2 en el Banco Nación (una en dólares), una en el Banco Hipotecario.Propiedades (Registros Inmuebles): Santa Cruz: un predio en El Calafate en Calle 658 esquina s/n y 657, Departamento III Lago Argentino, con una superficie de 833,33 m2.En la Provincia de Buenos Aires: una casa en Bahía Blanca, de 319 m2, otra en Trenque Lauquen con una superficie de 180 m2, y una en Mar Azul, con una superficie de 258 m2.Vehículos un Land Rover Defender 110 TD5 Station Wagon.

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:23

Vialidad: Cristina Kirchner y el resto de los condenados deberán devolver al Estado 684 mil millones de pesos

Los peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto de los embargos que alcanzan a todos los condenados en el expediente

Fuente: Clarín
11/07/2025 10:54

Los peritos de la Corte determinaron que Cristina Kirchner y los condenados por Vialidad deberán devolver más de 500 millones de dólares

El montó en pesos es de 685 mil millones. Actualizaron el número que se había calculado en 2022.

Fuente: Clarín
10/07/2025 22:36

TN, Espert y la herencia violenta de Cristina Kirchner

Dos dirigentes a los que la expresidenta considera como su puente generacional quedaron involucrados en ataque delictivos.

Fuente: La Nación
10/07/2025 10:36

Francos cuestionó los mensajes que Cristina Kirchner manda desde prisión domiciliaria

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó este jueves los mensajes que la expresidenta Cristina Kirchner manda a la militancia desde su prisión domiciliaria en Constitución, donde la Justicia habilitó que pase su condena pero pidió que no se perturbe la tranquilidad del barrio porteño. "No se puede hacer cualquier cosa", expresó el funcionario, que a su vez se refirió a la relación del presidente Javier Milei con los gobernadores, que se le plantaron al Ejecutivo por los fondos, y de la sesión en el Senado prevista para hoy, en la que se tratará un temario incómodo para el Gobierno. "Cuando uno está en prisión tiene que respetar ciertas normas. La Justicia debería intervenir y fijarle límites a lo que hace. No creo que estas cosas sucedan en otros países", aseveró Francos esta mañana. Sus declaraciones llegan después de que la exmandataria transmitiera un mensaje grabado a la militancia -que celebraba el 9 de Julio en Parque Lezama- con críticas a la administración libertaria y al proceso judicial por la causa Vialidad.En ese marco, Francos agregó: "No cuestiono la domiciliaria, pero considero que desde la prisión no se pueda hacer cualquier cosa, se tienen que establecer condiciones serias. Ella está ahí por hechos ilícitos que se cometieron durante sus gobiernos".Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

Cristina Kirchner apuntó contra el modelo económico de Milei y envió un mensaje al peronismo

Bajo la consigna "Argentina con Cristina", militantes de La Cámpora y sectores afines al kirchnerimo se reunieron hoy en Parque Lezama, en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia. Hacia allí, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a enviar un mensaje de audio en el que destinó duras críticas contra la política económica de Javier Milei y las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, la titular del PJ que cumple arresto domiciliario hizo un llamado al peronismo para "defender la independencia" del país. "Si no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta", alertó. "No recuerdo otro 9 de julio como este. Desde el año'56, después que lo derrocaron a Perón y trajeron al Fondo Monetario, nunca tuvimos este grado de dependencia", señaló la exmandataria al comienzo de su discurso. "Lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural", continuó la jefa del PJ, al remarcar que "los peores vencimientos de deuda, de capital y de intereses", deberán ser afrontados por los próximos dos gobiernos. Este 9 de julio todos y todas a Parque Lezama ð??¦ð??·â??ð??½#ArgentinaConCristina â?¢ #CristinaLibre pic.twitter.com/4J4RnvgIUu— La Cámpora (@la_campora) July 8, 2025"Les debemos al FMI más de 65.000.000 de dólares: los 45.000.000 que le dieron a [Mauricio] Macri, más los 12.000.000 que le dieron a Milei hasta ahora. Y se lo debemos al prestamista de última instancia, que es el Fondo. Al que te presta en el barrio, cuando ya nadie quiere prestarte porque saben que no podés pagarles y te chupa la sangre", advirtió al respecto. "Somos su primer deudor a nivel global. Más desastre no se puede imaginar", despotricó luego. Dirigiéndose a la oposición, especialmente a las filas peronistas, exigió encarar la situación y "ponerse a laburar con cabeza, corazón y coraje". Y en esa línea reclamó: "Es tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie". A lo largo de su discurso, la expresidenta cuestionó, una vez más, la gestión económica del Gobierno que, según denunció, busca consolidar los números macroeconómicos en detrimento de la clase media. "El desgobierno de Milei sobrevive, le van prestando y prestando para mantenerlo con el agua al cuello pero sin ahogarse. ¿A la espera de qué? ¿A la espera de consolidar un modelo en el que intenten hacer cerrar los números macroeconómicos? ¿Cómo? Haciendo desaparecer a la clase media argentina. Como el modelo a la peruana, esa que tanto le gusta al Toto Caputo", arremetió. Entonces, la exmandataria le achacó a la administración de Milei gobernar "para el 30% más rico", condenando al resto de la población "a vivir sin movilidad social, dignidad y futuro". Asimismo, aseguró que "el 90% de la población argentina tiene deudas y el 12% de los hogares tiene más de tres deudas a la vez". Bajo ese argumento, Cristina Kirchner reparó sobre el riesgo de una sociedad fragmentada, desigual y, empobrecidas. "Eso es independencia? Este nunca fue el proyecto de la Argentina. Y en fechas como hoy, 9 de julio, es muy bueno recordarlo. Por eso, nosotros, los peronistas, tenemos que pensar más allá del corto plazo y pensar qué Argentina queremos tener en el 27, en el 31, en el 35 y cómo llegamos ahí sin dejar a nadie atrás. Para eso, compatriotas, es imprescindible encarar el problema del endeudamiento", concluyó la expresidenta en un nuevo de audio grabado desde San José 1111 y trasmitido esta tarde en Parque Lezama. Impulsado por La Cámpora, el festival cultural por el Día de la Independencia, en respaldo de la expresidenta -que cumple con su arresto domiciliario por la condena en la causa Vialidad-, fue replicado ayer por la misma Cristina Kirchner. "Mañana 9 de julio, desde las 14, celebramos el Día de la Independencia junto a artistas populares en Parque Lezama. ¡Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos! Yo, como saben... desde San José 1111. ¡Un abrazo fuerte!", anunciaba ayer la exvicepresidenta. El nuevo discurso de la exmandataria se da en el filo de la inscripción de alianzas para los comicios provinciales del 7 de septiembre, que vence a las 0 de hoy. Pese a la tensión interna, La Cámpora; el Frente Renovador, comandado por Sergio Massa, y el espacio Movimiento Derecho al Futuro (MdF) del gobernador Axel Kicillof, se aprestan hoy a oficializar un nuevo frente peronista bonaerense.

Fuente: Clarín
09/07/2025 16:36

El perito contable de Cristina Kirchner buscó retrasar la actualización del decomiso de bienes a la expresidenta

Argumentó que se encontraba fuera del país, y pidió que el trámite se postergara hasta su regreso.La justicia debe actualizar el monto de dinero que todos los condenados deberán devolver.

Fuente: Infobae
09/07/2025 16:20

Expectativa por un nuevo mensaje de Cristina Kirchner a los militantes desde su prisión domiciliaria

A través de sus redes sociales, la ex presidenta llamó anoche a celebrar el Día de la Independencia en Parque Lezama "junto a artistas populares" este 9 de Julio

Fuente: Perfil
09/07/2025 15:36

EN VIVO: Acto por Cristina Kirchner en Parque Lezama

A través de sus redes sociales, la expresidenta convocó a la militancia a movilizarse hoy desde las 14 en el barrio de San Telmo. El encuentro contará con la participación de artistas populares y un discurso desde San José 1111. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 20:36

Cristina Kirchner tendrá "su" acto patrio y convocó a la militancia a juntarse en Parque Lezama

A través de sus redes sociales, la expresidenta llamó a movilizarse este 9 de julio desde las 14 en el espacio verde de San Telmo. El acto incluirá la presencia de artistas populares y el pedido de llevar una bandera argentina. Leer más

Fuente: Clarín
08/07/2025 14:18

Cristina Kirchner pidió seguir presa en su departamento de Constitución

Su abogado presentó el pedido luego de que un fiscal solicitara que sea trasladada a otro lugar.

Fuente: Perfil
08/07/2025 12:36

Encuesta: para el 45,7 %, Cristina Kirchner debe estar presa en una cárcel

Sobre la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena de la expresidenta, un 62,7% aseguró que CFK es culpable, respaldando la decisión del máximo tribunal, mientras que un 33,5% sostuvo que es inocente. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Por qué Cristina Kirchner debe mudar su arresto domiciliario, según el fiscal general

El fiscal general ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, solicitó que Cristina Kirchner mude el lugar de su arresto domiciliario por la condena en la causa Vialidad. Villar argumentó que la permanencia en su departamento de Constitución representa un riesgo para la seguridad de la propia exmandataria y altera la vida del barrio. La defensa no solo rechazó este traslado, sino que también pidió que se le retire la tobillera electrónica y se anule el régimen de visitas.¿Cuáles son los motivos del fiscal para pedir el traslado?El fiscal general Mario Villar fundamentó su pedido de cambio de domicilio para el arresto en dos razones centrales. La primera se enfoca en el "riesgo de seguridad de la condenada". Villar sostuvo que las apariciones de Cristina Kirchner en el balcón de su departamento, ubicado en un segundo piso en la calle San José 1111, la exponen a un peligro innecesario.El fiscal recordó también el antecedente del intento de magnicidio que sufrió y señaló que su custodia ya demostró ser ineficaz para prevenir un ataque de esa naturaleza.El segundo motivo se relaciona con la alteración de la tranquilidad del barrio de Constitución. El fiscal mencionó las constantes manifestaciones de militantes, los problemas de higiene derivados y los recurrentes llamados de los vecinos al servicio de emergencias 911.Según su planteo, la detención en ese lugar perturba la vida cotidiana de toda la zona. Por ello, aunque aceptó la modalidad domiciliaria, consideró razonable que la defensa ofrezca una locación alternativa.Qué argumenta la defensa para permanecer en ConstituciónEl abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi, rechazó de plano la posibilidad de un traslado. Sostuvo que la elección de la propiedad de la calle San José no es arbitraria, sino que "es el domicilio que le corresponde", ya que Cristina Kirchner reside allí desde 2022. El letrado desacreditó un informe de la Procuración de la Ciudad que advertía sobre las molestias al vecindario. Afirmó que las manifestaciones ya no ocurren y que, por el contrario, la seguridad en la zona mejoró.Beraldi enfatizó que la condición de condenada no puede anular su vida social y familiar. Argumentó que su edad, 72 años, y su condición de mujer son factores que justifican el cumplimiento de la pena en su hogar, una postura que, recordó, el propio juez Gustavo Hornos defendió en recomendaciones sobre la ejecución de penas.Por qué el abogado de la expresidenta pide que le quiten la tobillera electrónicaLa defensa calificó el uso del dispositivo electrónico de control como una medida innecesaria y con una clara "implicancia simbólica para molestarla y humillarla". Beraldi fue tajante al respecto: "Pensar que Cristina se va a escapar es una burla". Subrayó que la exmandataria es "una de las personas más conocidas del país" y que cuenta con una custodia policial permanente las 24 horas.Para el abogado, el único propósito de la tobillera no es evitar una fuga, que considera improbable, sino funcionar como un "mecanismo innecesario y burdo" con fines de hostigamiento.Cómo funciona el régimen de visitas y por qué se pide anularloOtro de los puntos centrales del reclamo de la defensa fue la anulación del actual régimen de visitas. Actualmente, solo su familia, abogados, médicos y custodios pueden ingresar al domicilio sin autorización previa. Cualquier otra persona debe solicitar un permiso especial y motivado al Tribunal Oral Federal N°2.Beraldi argumentó que esta regla es inédita y "carece de base legal". Cuestionó con qué criterio los jueces podrían aprobar o denegar una visita, ya que no existe una ley que regule esa facultad. Sostuvo que la norma es de cumplimiento imposible y deja la decisión en manos de la total discrecionalidad del tribunal.La respuesta del fiscal a los pedidos de la defensaFrente a los planteos de Beraldi, el fiscal Villar defendió la legalidad de las medidas vigentes. Sobre el régimen de visitas, afirmó que es una limitación razonable y análoga a la que rige para los presos en las cárceles, quienes también deben solicitar permisos. Sostuvo que las personas condenadas tienen una expectativa de privacidad menor que el resto de los ciudadanos.Villar también fue contundente respecto al uso de la tobillera. Recordó que la ley de ejecución penal establece que se "exigirá" el uso de un dispositivo electrónico de control en casos de arresto domiciliario. Indicó que el tribunal no tenía otra opción más que imponerla.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Jubilaciones de privilegio: el juicio de Cristina Kirchner, en una historia enredada, con frases indebidas y sin juez

La causa judicial iniciada por la expresidenta Cristina Kirchner para recuperar sus dos jubilaciones de privilegio -dadas de baja por resolución de la Anses en noviembre de 2024, apenas se confirmó su condena por corrupción- está, nuevamente, sin juez que se haga cargo. Es así, incluso después de que a mediados de junio la cámara de apelaciones del fuero previsional había resuelto el conflicto planteado luego de que dos jueces de primera instancia rechazaran tener que ocuparse del expediente. Los camaristas no admitieron la excusación del magistrado sobre el cual había recaído en primer término la causa, Ezequiel Pérez Nami, subrogante del Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 10. Aquella negación a tomar la causa había provocado que el expediente se remitiera a otro juzgado, el N°1, a cargo de Karina Alonso Candis, en el cual también fue rechazado.Luego de la resolución de la Sala 3 de la Cámara Federal de la Seguridad Social, que determinó el mes pasado que Pérez Nami debía encargarse de la demanda, la Anses -que es la parte demandada- recusó sin causa a este juez. Es decir, rechazó su intervención en la cuestión, generando que el expediente volviera al juzgado N°1, el mismo que había rechazado previamente aquella excusación de Pérez Nami. Días atrás, Alonso Candis, a cargo del juzgado N°1, consideró que no correspondía admitir la recusación hecha por la Anses y, en consecuencia, resolvió que todo volviera al Juzgado de Pérez Nami.El organismo de la seguridad social apeló ese rechazo a su recusación. Y, así, ahora se está a la espera de que se resuelva quién actuará en la causa. "No existe norma alguna en el código de rito que habilite al juez que sigue en orden de turno para rechazar la recusación sin expresión de causa aceptada por el magistrado recusado", señala el escrito presentado en la Justicia por la Anses, en referencia al escrito con el cual Alonso Candis rechazó la recusación. Expediente "por la cabeza"La jueza había expresado que el expediente en cuestión (que no encuentra dónde albergarse) resultaba conexo al de otra causa, la vinculada con el doble cobro de beneficios por parte de CFK, algo rechazado por la Anses. La magistrada también se refirió a la forma en que se dirigió a la Justicia el abogado patrocinante de CFK, Facundo Fernández Pastor, quien en una presentación sostuvo que "dos magistrados se han tirado por la cabeza su expediente, en vez de cumplir con sus deberes". Esa expresión, según Alonso Candis, "resulta absolutamente improcedente en el marco de la juridicidad que debe imperar en una causa judicial".El juicio en cuestión es el iniciado por Cristina Kirchner -actualmente presa tras ser condenada por el delito de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública"- para el recupero de sus asignaciones vitalicias de privilegio. Cobraba dos de estos beneficios, uno por ser expresidenta y otro por ser la viuda del expresidente Néstor Kirchner; todo ello, pese a las incompatibilidades que establece la ley 24.018, regulatoria de estos beneficios especiales. Los beneficiosEn noviembre, ambas prestaciones sumaron un monto bruto de $35.255.297,73, en tanto que en términos netos resultaron de $21.828.203,92, monto equivalente a casi 70 veces el haber mínimo más el bono pagado entonces por el sistema general de la Anses. Eso incluía unos $6 millones en concepto de plus por zona austral, ya que el domicilio declarado era en Santa Cruz, aunque era de público conocimiento que no residía allí. Por esto último hay una denuncia penal hecha por la Anses. Aquel penúltimo mes de 2024, el entonces director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, dio de baja ambos beneficios mediante la resolución 1092.Cristina Kirchner estaba recibiendo hasta entonces y desde marzo de 2021 los dos beneficios, a pesar de que el artículo 5 de la ley 24.018 indica que el cobro de la asignación por haber sido expresidente "es incompatible con el goce de toda jubilación, pensión, retiro o prestación graciable nacional, provincial o municipal". Si bien en la enumeración no se menciona expresamente otra asignación vitalicia de la misma ley 24.018, la propia norma define como pensión a la asignación cobrada por ser viuda de un exmandatario.El cobro simultáneo de dos prestaciones es motivo de otro litigio, cuyo expediente está hoy en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es una demanda también iniciada por CFK luego de que el gobierno de Mauricio Macri dejara de pagarle una de las dos asignaciones. La restitución llegó en 2021, por decisión de la entonces directora ejecutiva de la Anses, la camporista Fernanda Raverta. El expediente que ahora es objeto de puja entre dos juzgados es el referido al juicio promovido por la exfuncionaria para recuperar ambas prestaciones, que son consideradas de privilegio porque, para obtenerlas, no se requiere el cumplimiento de requisitos ni de edad ni de cantidad de aportes.El inicio de un camino enredadoLuego de que el reclamo de CFK recayera en un primer momento en su juzgado, Pérez Nami resolvió excusarse "por razones graves de decoro y delicadeza" debido a que, según argumentó, es una causa que debería ser resuelta por alguien que sea titular de un juzgado y no por alguien que ocupa el lugar en subrogancia, como es su caso.Es decir, como se trata de alguien que está ternado para ocupar la titularidad de un juzgado, consideró que no correspondía tomar el caso. "Me encuentro ternado en el Concurso N° 440 del Consejo de la Magistratura de la Nación (llamado del 20/05/21) para ocupar uno de los cuatro cargos vacantes en la Justicia Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social, de CABA", había señalado Pérez Nami. Y había argumentado que, en ese contexto, cualquier decisión "puede ser incorrectamente interpretada".Pérez Nami es el juez que, en diciembre de 2020, dictó una resolución favorable a Cristina Kirchner, en el juicio en el cual la expresidenta pedía que se declarara nula la medida administrativa con la cual, tal como se consignó, el gobierno de Macri le había dejado de pagar uno de los millonarios ingresos.En tanto, la resolución 1092 de la Anses -que Cristina pide ahora que sea declarada nula- dio de baja las prestaciones y basándose en una interpretación de la ley 24.018, que indica que las asignaciones vitalicias para expresidentes y exvicepresidentes no corresponden a quienes, "previo juicio político, o en su caso, previo sumario, fueren removidos por mal desempeño de sus funciones".En este caso no hubo juicio político ni remoción, pero se argumentó que la expresión de la ley lleva a entender que resulta incompatible cobrar el beneficio con haber cometido delitos al momento de ejercer un cargo público, algo que fue probado por la Justicia. De hecho, la baja de las prestaciones se decidió luego de que la Cámara de Casación Penal confirmó el fallo en contra de la exfuncionaria en la causa Vialidad, ratificada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Ocaña, legisladora porteña por el partido Confianza Pública, reclamó ante el tribunal supremo ser tenida en cuenta en la causa; su pretensión es que se declare nulo el desistimiento de la apelación presentada por la Anses contra el fallo dictado por Pérez Nami, que favoreció a Cristina Kirchner en su reclamo por la reposición de una de las asignaciones que, hasta principios de 2021, había estado suspendida (y que después de noviembre de 2024 quedó dada de baja, al igual que la otra prestación).

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

El fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar

El fiscal general de la Cámara Federal de Casación Mario Villar desistió hoy del pedido para que Cristina Kirchner cumpla en una cárcel la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad y en cambio solicitó que se disponga otro lugar detención y no su departamento de San José 1111, en Constitución.De esta manera, Villar se diferenció de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían pedido la semana pasada al Tribunal Oral Federal N°2 que Cristina Kirchner fuera trasladada a una cárcel del Servicio Penitenciario. En tanto la defensa de Cristina Kirchner a cargo de Alberto Beraldi, rechazó dejar el departamento y reclamó que se anule el acual régimen de visitas, que la obliga a la expresidenta perdir permiso en cada caso. Además, el letrado solicitó que le saquen la tobillera electronica con el argumento de que no se va a fugar.Estos pedidos fueron realizados en una audiencia oral y pública efectuada en los tribunales este medodía por las partes ante los jueces de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.Resolverán esta semana si le dan la razón al fiscal o a la defensa, aunqe los plazos vencen en los primeros días de la seana próxima.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
07/07/2025 13:00

Cristina Kirchner presa: la Fiscalía retiró el pedido para que cumpla la condena en una cárcel

Mario Villar, el fiscal general de la Cámara Fedeal de Casación, presentó un escrito en el Tribunal para que sea retirado el pedido para que la ex presidenta Cristina Kirchner cumpla en una cárcel la condena de seis años de prisión en el caso Vialidad. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 12:10

La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla en una cárcel la condena de Vialidad

La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención

Fuente: Clarín
07/07/2025 12:00

El fiscal Villar pidió que Cristina Kirchner siga bajo arresto domiciliario pero en otro lugar

Sorpresivamente, el acusador ante la Cámara de Casación Federal no mantuvo la exigencia de su colega Diego Luciani, para que la expresidenta vaya a una cárcel.

Fuente: Perfil
07/07/2025 10:00

Cristina Kirchner cumple 20 días presa y la Cámara Federal de Casación Penal evalúa su prisión domiciliaria

Este lunes se llevará a cabo una audiencia clave, encabezada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña. La reunión contará con la presencia de las partes involucradas y revisará las condiciones en las que la ex vicepresidenta cumple su condena. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 02:36

La batalla de Javier Milei contra los "parásitos mentales" y la contraofensiva de Cristina Kirchner

El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos "provocaciones" intolerables

Fuente: La Nación
06/07/2025 21:18

La Cámara de Casación analiza las condiciones de detención de Cristina Kirchner y podría sugerirle un cambio de domicilio

La Justicia sugeriría un cambio en el lugar de detención domiciliaria de la expresidenta Cristina Kirchner y podría flexibilizar el régimen de visitas, aunque mantendría la tobillera electrónica como dispositivo de control, según anticiparon fuentes de los tribunales a LA NACION.Este lunes, en una audiencia de la que participarán todas las partes, los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña revisarán el actual régimen de ejecución de la condena de la expresidenta. Al mismo tiempo que en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 tendrá lugar esa audiencia, un grupo interdisciplinario de psicólogos y asistentes sociales entrevistarán a la expresidenta en su departamento de San José 1111, en el barrio de Constitución. Los expertos analizarán cómo se adapta Cristina Kirchner a la prisión domiciliaria, si el uso de la tobillera le provoca algún malestar, si funciona correctamente, y elevarán un informe a la Casación y al tribunal encargado de ejecutar la pena, el Tribunal Oral Federal N°2.Sobre la tobillera en cuestión, los peritos determinarán si se le escama la piel a la expresidenta o si le provoca algún tipo de alergia, por ejemplo, dijo un funcionario judicial. La ley de ejecución penal dice en su artículo 33 que la prisión domiciliaria será dispuesta por el juez de ejecución y que "se exigirá un dispositivo electrónico de control, el cual solo podrá ser dispensado por decisión judicial, previo informe de los órganos de control y del equipo interdisciplinario". Este es el equipo que el lunes evaluará a Cristina Kirchner y que informará al tribunal y a la Cámara de Casación, que puede tener en cuenta sus dichos para decidir si mantiene la tobillera. Fueron los jueces del TOF2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, los que fijaron que Cristina Kirchner cumpla su condena en prisión domiciliaria, con una tobillera electrónica y con un serie de reglas de conducta que le permiten visitas de un grupo pequeño de abogados, médicos y familiares.Todas las demás personas que deseen visitar a la expresidenta deben tener permiso del tribunal y la defensa de Cristina Kirchner debe justificarlas en cada caso. Así sucedió, por caso, con el presidente de Brasil, Lula da Silva.Las reglas de conducta incluyen una advertencia a la expresidenta de que con sus acciones no provoque alteraciones en el barrio y la convivencia vecinal. El fiscal federal Diego Luciani se opuso a esas condiciones y reclamó que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común. Además, sostuvo que el lugar donde se mantiene ahora, San José 1111, no es apto para su prisión domiciliaria. La defensa, por su parte, pidió levantar toda restricción a las visitas y que le quiten la tobillera.Descartan la idea de LucianiEn la audiencia de este lunes, el fiscal ante la Cámara de Casación, Mario Villar, no sostendrá la idea de la cárcel común, como Luciani, sino que apoyará que Cristina Kirchner continúe en prisión domiciliaria, dijeron fuentes judiciales a LA NACION.La elección del domicilio donde se cumple la condena â??en los casos en que se establece una prisión domiciliariaâ?? es del condenado, por lo que el fiscal o el tribunal a lo sumo pueden impugnar un sitio o hacer sugerencias de cambio.Por dar un ejemplo, la Justicia podría sugerirle a Cristina Kirchner que cumpla la condena en su casa de El Calafate o de Río Gallegos, pero la defensa de la expresidenta podría argumentar que esos lugares la privarían de desarrollar su vida política y su personalidad, señalaron en tribunales.Los jueces de la Casación son los que tendrán la posibilidad de decidir sobre el asunto. Tras la audiencia de mañana, tendrán cinco días hábiles para resolver. Lo harán antes probablemente. Para ese momento contarán, además, con el informe del equipo interdisciplinario que revisará a la expresidenta y su tobillera. En la Casación hay miradas coincidentes y otras no tanto. Por ejemplo, acerca de si pueden abordar la conveniencia del domicilio. El recurso fiscal lo menciona, con lo que el tribunal tiene la puerta abierta para sugerir cambios. Podrían apelar, por ejemplo, a argumentar sobre la necesidad de mantener la "paz social" y la "tranquilidad pública" en Constitución.Otro asunto que podrían abordar es el tema de la custodia de la expresidenta y su responsabilidad. Pues la Policía Federal y el cuerpo de custodios de Cristina Kirchner serían responsables si hay algún incumplimiento en las reglas de conducta. Son cerca de 10 personas que se turnan.El régimen de visitas es otro de los asuntos que los jueces están analizando. De hecho, les pareció muy significativo el experimento que hizo el abogado Gregorio Dalbón, cuando invitó a mandar correos electrónicos al tribunal para ver a la expresidenta y llegaron más de mil mensajes. El TOF trasladó esos pedidos a la defensa de Cristina Kirchner. Si se abocaba a tramitar cada uno de ellos, el tribunal se hubiera visto desbordado. En la Casación analizan que, en los casos donde los condenados cumplen prisión en una cárcel, nadie tiene que pedir permiso para visitarlos.De todos modos, en los tribunales analizan que todos los artículos de la ley de ejecución penal se tienen que focalizar en el condenado, por lo que los problemas de la calle o la intranquilidad en el barrio de Constitución son parte del entorno externo, y lo exceden."Lo mas importante ya pasó. Hubo un juicio, se confirmó la condena y se está ejecutando, además de quedar firme la inhabilitación y el decomiso, lo que suceda ahora no es tan relevante", mencionan en los tribunales, con la idea de quitarle impacto a una eventual decisión de la Cámara de Casación, donde hay miradas más severas que otras.

Fuente: Perfil
06/07/2025 18:00

Axel Kicillof volvió a tomar posición: unidad del PJ, cuestionamientos a Milei y apoyo a Cristina Kirchner

Apenas un día después del Congreso del peronismo bonaerense, se advirtió que "la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en todo el país". El gobernador hizo un llamado ante la "urgencia que supera cualquier diferencia". Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:26

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner

El mandatario provincial impulsa la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional, buscando frenar el avance de medidas que afectan derechos y condiciones sociales en la provincia

Fuente: Perfil
06/07/2025 14:00

De la cama al living: Cristina Kirchner cumple 20 días de prisión domiciliaria, y se diluye el "efecto balcón"

Los últimos días las reuniones callejeras frente al edificio de la calle San José fueron sensiblemente menor y también se redujeron sus saludos. Referentes de derechos humanos lanzaron una campaña para "contra su proscripción". Los detalles. Leer más

Fuente: Perfil
06/07/2025 05:00

Casación definirá el futuro del arresto domiciliario de CFK en Constitución

Será mañana a partir del mediodía en Comodoro Py. Fue convocada por los miembros de la Sala IV del máximo tribunal en materia penal para analizar los pedidos de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola que reclaman quitarle la domiciliaria. Los defensores no solo buscarán evitar esa instancia, sino que sostienen una "llamativa falta de fundamentación" en la orden del tribunal para autorizar las visitas que no sean del entorno más cercano de la expresidenta. Leer más

Fuente: Perfil
06/07/2025 04:00

Duras críticas a la "justicia social" y una ironía para CFK

El Presidente estuvo ayer en Resistencia, capital provincial. Fue a la inauguración del Portal del Cielo, el templo más grande del país para ese credo. Tiene capacidad para 15 mil personas. Repasó citas bíblicas, defendió la ética del capitalismo y despotricó contra el peronismo. Fue recibido por el gobernador Leandro Zdero, como anfitrión. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 03:16

En una audiencia clave, la Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Será mañana en la Cámara Federal de Casación Penal. El tribunal tiene que resolver el pedido de la Fiscalía para que vaya a prisión y los de la defensa para que le quiten la tobillera y no haya restricciones en las visitas

Fuente: Infobae
06/07/2025 02:16

Círculo rojo: Servini, CFK, elecciones en la región y listas conjuntas sin unidad en el PJ bonaerense

La jueza federal habló sobre la ex presidenta y participó de una cena con dirigentes. Bolivia y Chile en el calendario electoral: pierde fuerza el candidato de La Libertad Avanza. "Chiqui" Tapia y un acto con Axel Kicillof

Fuente: Página 12
05/07/2025 20:58

Audiencia clave por la domiciliaria, las visitas y la tobillera de Cristina Kirchner

La Cámara tratará la autorización judicial a las personas que ingresan a San Jose 1111, la vigilancia electrónica y los pedidos para que cumpla la condena en cárcel común o aislada.

Fuente: Perfil
05/07/2025 14:00

Cristina Kirchner apuró a Milei por el tuit donde elogiaba tirar estiércol para protestar: "Te van a meter en cana"

Cristina Kirchner la marcó la contradicción a Javier Milei por un posteo de 2018 sobre una protesta en Francia. Leer más

Fuente: La Nación
05/07/2025 13:00

Cristina Kirchner le recordó a Milei un posteo de 2018 para defender a las funcionarias por el ataque a la casa de Espert

Con un posteo de 2018, la expresidenta Cristina Kirchner, que cumple condena con prisión domiciliara en su departamento de Constitución, apuntó contra Javier Milei por la detención de la funcionaria bonaerense y la concejal de Quilmes, acusadas de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert. En su cuenta de X, la líder del Partido Justicialista le recordó al mandatario que apoyó el ataque de manifestantes franceses con estiércol a oficinas públicas de Francia. "¡Che Mileiâ?¦ 'Libertario' de los ricos! ¿Te acordás cuando posteabas la foto de los manifestantes franceses, identificados como 'los chalecos amarillos', tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia y decías, textualmenteâ?¦ 'HERMOSA INICIATIVA'?", preguntó la exvicepresidenta. Che Mileiâ?¦ "Libertario" de los ricos!¿Te acordás cuando posteabas la foto de los manifestantes franceses, identificados como "los chalecos amarillos", tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia y decías, textualmenteâ?¦ "HERMOSA INICIATIVA"?Fijate hermano yâ?¦ pic.twitter.com/WySVKi0d05— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 5, 2025Tras ello, continuó con el achaque y apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la jueza Sandra Arroyo Salgado por las detenciones de la presidenta del bloque de concejales de Quilmes, Eva Mieri, y la funcionaria bonaerense Alexia Abaigar, acusadas de pertenecer a un grupo de alrededor de siete personas y en una acción coordinada esparcir estiércol de caballo por el frente de la residencia del diputado libertario."Fijate hermano y borrá el posteoâ?¦ porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito", aseveró, y luego cerró: "P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches!"El mensaje de Cristina Kirchner llega luego de que en otro posteo en redes sociales defendiera a las mujeres detenidas. "Los ojos del mundo están viendo con atención cómo la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad. Ayer mismo, pudimos ver cómo Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellasâ?¦ mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen 'cárcel o bala'", escribió en su cuenta de X, donde contó además detalles de su encuentro con el presidente de Brasil, Lula da Silva.MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD.HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partidoâ?¦ pic.twitter.com/4WgdyeZdrP— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 3, 2025El ataque y la causaEl hecho que derivó en la detención de varias personas -entre ellas Abaigar y Mieri- ocurrió el 17 de junio, entre las 18 y las 19.30. Según consta en la causa judicial, un grupo de aproximadamente siete personas llegó al domicilio del legislador en San Isidro. Los agresores, con los rostros cubiertos con pasamontañas y guantes en las manos, habrían desplegado una acción coordinada.De acuerdo con lo difundido, el grupo colgó un pasacalle en la reja de la propiedad con la inscripción: "Acá vive la mierda de Espert". Luego, esparció materia fecal de caballo por el frente de la residencia. Antes de retirarse, arrojó 51 volantes con un mensaje: "Espert sos una mierda, con CFK no se jode".Según la investigación, los involucrados utilizaron al menos dos vehículos. Se identificó una camioneta Chevrolet, propiedad de una empresa pero cedida en uso a la municipalidad de Quilmes y un Renault Clio. Ambos tenían sus patentes cubiertas con cinta adhesiva negra.La Policía Federal detuvo el martes a Abaigar, funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense y militante de La Cámpora; en las últimas horas le concedieron la prisión domiciliaria. Su captura se produjo después de que su Renault Clio fuera identificado en las cercanías del domicilio de Espert.Luego, se detuvo el miércoles a cuatro nuevos sospechosos. La principal apuntada es Mieri, presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes y con un vínculo cercano a la intendenta del municipio, Mayra Mendoza. Junto a ella fueron aprehendidos también Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. El Ministerio de Seguridad informó que todos están "presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque".

Fuente: Clarín
05/07/2025 12:00

"Te van a meter en cana": Cristina Kirchner cruzó a Milei por los militantes K que tiraron caca contra la casa de Espert

La exmandataria definió al jefe de Estado como "libertario de los ricos" y le dejó una advertencia: "Te van a meter en cana por apología del delito"."Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches", sentenció.

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:26

"Che Milei": Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert

La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados

Fuente: Infobae
05/07/2025 06:06

Discurso extremo: CFK escala en el riesgoso juego de la política sin límites

En su carga contra el Gobierno, la ex presidente habló ahora de "terrorismo de Estado de baja intensidad". Es más que una banalización del tema. Agrava el clima de intolerancia más amplio. El oficialismo hace su parte con descalificaciones e insultos

Fuente: Infobae
05/07/2025 02:32

La estrategia que analizan en el Instituto Patria para que Cristina Kirchner pueda ser candidata bonaerense

El círculo íntimo de la ex presidenta tiene en carpeta una posibilidad para que CFK pueda competir en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires a pesar de su condena en la causa Vialidad

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:29

Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof

Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz, convocados por su intendente Mario Ishii. El encuentro fue en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se dará este sábado en Merlo. No cede la interna




© 2017 - EsPrimicia.com